Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/88953
Título : MODA CON PROPÓSITO: CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA STARTUP SOSTENIBLE EN EL MERCADO ESPAÑOL
Autor : Vaquero Lafuente, Esther
Morales Darras, María
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : En la actualidad, la industria de la moda está marcada por un modelo de producción masiva enfocado en tendencias pasajeras, lo que ha provocado, según varios estudios, como de KPMG o IBM (Institute for Business Value), que los consumidores tras la pandemia, toman decisiones de consumo con una capacidad adquisitiva menor, pero más exigente en la selección y calidad de los productos (KPMG, 2021) y que están dispuestos a asumir un coste superior por un producto de calidad y sostenible (IBM, 2022). Este trabajo propone la creación de una startup de moda como respuesta a estas carencias, planteando un modelo de negocio basado en la transparencia, la ética y una conexión auténtica con los clientes. El trabajo analiza, desde un marco teórico, la evolución de las startups en España y su aplicación al sector de la moda, abordando los retos que enfrentan las marcas, como la falta de sostenibilidad o el distanciamiento del consumidor. Además, desarrolla un plan de negocio estratégico que incluye estrategias de producción local, un enfoque digital mediante redes sociales y una propuesta de valor centrada en las necesidades reales de los usuarios. Dicho plan se construye sobre herramientas como el análisis PESTEL, el modelo de las cinco fuerzas de Porter, el análisis DAFO y el Business Model Canvas, con el objetivo de obtener una visión global de la empresa, de su entorno competitivo y de su estrategia de posicionamiento. Asimismo, se acompaña de un plan de marketing coherente con los valores de la marca, centrado en canales digitales, colaboraciones con perfiles afines y estrategias de comunicación que priorizan la cercanía, la fidelización y la coherencia estética con la identidad de D’arras. Este proyecto aspira a ofrecer una alternativa innovadora y ética en el panorama actual de la moda, demostrando que es posible combinar diseño, calidad y sostenibilidad en un modelo empresarial viable y conectado con las demandas del mercado.
Currently, the fashion industry is driven by a mass production model focused on fleeting trends. As noted in several studies, such as those by KPMG and IBM (Institute for Business Value), consumers, particularly after the pandemic, make purchasing decisions with lower spending power but greater demands regarding product selection and quality (KPMG, 2021). Moreover, they are increasingly willing to pay a higher price for products that are both high-quality and sustainable (IBM, 2022). This project proposes the creation of a fashion startup as a response to these deficiencies, presenting a business model based on transparency, ethics, and an authentic connection with customers. The study analyzes, from a theoretical framework, the evolution of startups in Spain and their application to the fashion sector, addressing the main challenges brands face, such as the lack of sustainability or the growing disconnect with consumers. It also develops a strategic business plan that includes local production strategies, a digital approach through social media, and a value proposition focused on the real needs of users. The plan is built using tools such as the PESTEL analysis, Porter’s Five Forces model, SWOT analysis, and the Business Model Canvas, with the aim of obtaining a comprehensive view of the company, its competitive environment, and its positioning strategy. In addition, it includes a marketing plan aligned with the brand’s values, focused on digital channels, collaborations with like-minded profiles, and communication strategies that prioritize closeness, customer loyalty, and aesthetic coherence with D’arras identity. This project aims to offer an innovative and ethical alternative in the current fashion landscape, demonstrating that it is possible to combine design, quality, and sustainability within a viable business model aligned with today’s market demands.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho
URI : http://hdl.handle.net/11531/88953
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Morales Drarras, Maria - Propuesta de TFG ADE.pdfPREC100,08 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG - Morales Darras, Maria.pdfTrabajo Fin de Grado1,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.