Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/88979
Título : Sostenibilidad en todos los ámbitos
Autor : Gismera Tierno, Laura
Sintes Tejedor, Carla
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : El turismo constituye uno de los principales motores económicos de las Islas Canarias, pero, a su vez, representa uno de los sectores con mayor impacto sobre el territorio, el medioambiente y la sociedad local. Ante la creciente presión derivada del turismo de masas, este trabajo se justifica en la necesidad de analizar cómo avanzar hacia un modelo turístico más sostenible y equilibrado en el archipiélago. Con este propósito, el trabajo plantea como objetivo general identificar las principales políticas públicas, programas institucionales e iniciativas orientadas a la sostenibilidad turística en Canarias. Si bien en los últimos años se han producido avances importantes, todavía persisten desafíos estructurales, como la falta de coordinación entre niveles de gobierno, la escasa descentralización del turismo hacia islas menos visitadas, y la necesidad de integrar de forma más efectiva la sostenibilidad en la planificación turística. Este estudio aspira a ofrecer una visión global e integrada del turismo sostenible en Canarias, que no se limite únicamente al análisis de buenas prácticas, sino que permita identificar carencias y oportunidades de mejora en el ámbito turístico. La implementación de estrategias con visión a largo plazo, la inclusión de la ciudadanía en los procesos de planificación y reestructuración, y la promoción de modelos de negocio responsables son algunas de las líneas que podrían reforzarse a partir de este análisis.
Tourism is one of the main economic drivers of the Canary Islands, but it is also one of the sectors with the greatest impact on the territory, the environment, and the local population. Given the growing pressure derived from mass tourism, this study is justified by the need to analyse how to move towards a more sustainable and balanced tourism model in the archipelago. With this aim, the main objective of the study is to identify the key public policies, institutional programmes, and initiatives focused on promoting tourism sustainability in the Canary Islands. Although significant progress has been made in recent years, structural challenges remain -such as the lack of coordination across government levels, limited descentralisation of tourism towards less-visited islands, and the need to more effectively integrate sustainability into tourism planning. This study seeks to offer a comprehensive and integrated view of sustainable tourism in the Canary Islands, going beyond the simple anañysis of best practices to highlight gaps and potential areas for improvement within the sector. The implementation of long-term strategic planning, the inclusion of citizens in decision-making processes and the promotion of responsible business models are among the key lines of action that could be further strengthened based on the findings of this analysis.
Descripción : Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics y Grado en Derecho
URI : http://hdl.handle.net/11531/88979
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Documento de propuesta TFG-BA.pdfPREC83,95 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Documento de propuesta TFG-BA.pdfPREC97,32 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG-Sintes Tejedor, Carla.pdfTrabajo Fin de Grado1,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.