Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/88981
Título : | Evolución de las estrategias de Gestión de Carteras: Comparativa entre enfoques tradicionales y avanzados |
Autor : | Fernández Rodríguez, María Lourdes Collazo Fontes, Santiago Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | El objetivo principal de este Trabajo Fin de Grado es analizar y contrastar las estrategias de gestión de carteras, comparando los enfoques tradicionales—representados por el Modelo de Media-Varianza de Markowitz y el CAPM—con metodologías avanzadas, representadas por la Volatilidad Estocástica y la Optimización Bayesiana. A partir de un exhaustivo análisis de la evolución teórica de estos modelos y de una revisión crítica de la literatura académica y profesional, se identifican las principales fortalezas y limitaciones de cada enfoque. Este estudio permite evidenciar cómo, a pesar de la relevancia histórica de los modelos clásicos, las propuestas innovadoras ofrecen herramientas más flexibles y precisas para gestionar el riesgo y optimizar los rendimientos en contextos de alta incertidumbre. Finalmente, se plantean recomendaciones para la integración de ambas perspectivas en la toma de decisiones de inversión, con el fin de mejorar la eficiencia de la gestión de carteras en mercados dinámicos y globalizados. The main objective of this Final Degree Project is to analyze and compare portfolio management strategies, contrasting traditional approaches—represented by the Mean-Variance Model of Markowitz and the CAPM—with advanced methodologies, such as Stochastic Volatility and Bayesian Optimization. Based on a thorough analysis of the theoretical evolution of these models and a critical review of academic and professional literature, the study identifies the key strengths and limitations of each approach. The findings reveal that, despite the historical relevance of classical models, innovative methods provide more flexible and accurate tools for managing risk and optimizing returns in highly uncertain market conditions. Finally, recommendations are proposed for integrating both perspectives into the investment decision-making process, aiming to enhance portfolio management efficiency in dynamic and globalized financial environments. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/88981 |
Aparece en las colecciones: | KE2-Trabajos Fin de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Propuesta TFG-ADE - Santiago Collazo Fontes.pdf | PREC | 185,66 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
TFG - Collazo Fontes, Santiago.pdf | Trabajo Fin de Grado | 841,65 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.