Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/89152
Título : | ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR HOTELERO CON APLICACIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL - Castello Diez, Beatriz |
Autor : | Aquerreta Ferraz, María Rosa Castelló Díez, Beatriz Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | Este Trabajo de Fin de Grado analiza cómo el sector hotelero puede abordar los retos actuales de sostenibilidad mediante la incorporación de tecnologías emergentes,
especialmente la Inteligencia Artificial (IA), a lo largo de su cadena de valor. Dada la creciente presión ambiental, social y regulatoria, las empresas hoteleras están
llamadas a integrar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) para garantizar un modelo de negocio rentable y resiliente.
El trabajo plantea que, frente a estos desafíos, la IA ofrece soluciones aplicables en distintos niveles operativos. Se destacan ejemplos como el uso de algoritmos para
optimizar la climatización, reducir residuos mediante visión artificial en cocinas, o monitorizar el desempeño ESG a través de plataformas digitales. Además, se explora
cómo estas tecnologías pueden mejorar la experiencia del huésped, fomentar la inclusión social y reforzar la transparencia y gobernanza corporativa.
Para ilustrar su aplicación práctica, se analiza el caso de Accor, una de las mayores cadenas hoteleras del mundo. Se estudian sus avances en sostenibilidad ESG, así
como sus inversiones en innovación tecnológica. El análisis concluye que las tecnologías emergentes, correctamente aplicadas, no solo mejoran la eficiencia y
reducen costes, sino que también fortalecen la puesta de valor y el impacto positivo del hotel en su entorno. This bachelor’s Thesis analyses how the hotel sector can address current sustainability challenges by incorporating emerging technologies, particularly Artificial Intelligence (AI), throughout its value chain. Given the growing environmental, social, and regulatory pressure, hotel companies are increasingly expected to integrate ESG (Environmental, Social, and Governance) criteria to ensure a profitable and resilient business model. The paper argues that, in the face of these challenges, AI offers solutions applicable at various operational levels. Notable examples include the use of algorithms to optimize air conditioning systems, reduce waste through computer vision in kitchens, or monitor ESG performance via digital platforms. Furthermore, the study explores how these technologies can enhance the guest experience, promote social inclusion, and reinforce corporate transparency and governance. To illustrate its practical application, the thesis analyses the case of Accor, one of the world’s largest hotel chains. It examines the company’s ESG sustainability efforts as well as its investments in technological innovation. The analysis concludes that emerging technologies, when properly implemented, not only improve efficiency and reduce costs, but also strengthen value creation and the hotel’s positive impact on its environment. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/89152 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Documento de propuesta TFG-BA.pdf | PREC | 237,89 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
TFG Castello Diez, Beatriz.pdf | Trabajo Fin de Grado | 1,05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.