Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/89164
Título : Análisis de las causas del crecimiento económico y estancamiento de los países: Una propuesta de políticas económicas a partir de la metodología del Growth Diagnostics.
Autor : Díaz Lanchas, Jorge
Durán Peinado, Lucía
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Este trabajo analiza las restricciones estructurales al crecimiento económico de Irlanda a través de la metodología del Growth Diagnostics, desarrollada por Hausmann, Rodrik y Velasco (2008). A pesar de su notable dinamismo macroeconómico y su éxito en la atracción de inversión extranjera directa, el modelo irlandés presenta vulnerabilidades significativas vinculadas a su alta dependencia de factores exógenos, la escasa diversificación del tejido productivo nacional, y fallos institucionales relacionados con la planificación urbana, la vivienda y la sostenibilidad fiscal. A lo largo del estudio se revisa el marco teórico del crecimiento económico, se contextualiza la evolución histórica de la economía irlandesa y se realiza un análisis empírico comparado con países de referencia. El diagnóstico evidencia que las principales restricciones al crecimiento sostenible en Irlanda no se encuentran ni en la rentabilidad privada ni en el acceso al capital, sino en la apropiabilidad de beneficios por parte del tejido local, en limitaciones de oferta vinculadas a infraestructura social y en disfunciones institucionales. Como resultado, se plantean recomendaciones de política orientadas a fortalecer la inversión productiva nacional, consolidar capacidades estatales y reducir la dependencia externa mediante un modelo más inclusivo, territorialmente equilibrado y resiliente.
This paper analyzes the structural constraints to Ireland’s economic growth using the Growth Diagnostics methodology developed by Hausmann, Rodrik, and Velasco (2008). Despite its remarkable macroeconomic dynamism and success in attracting foreign direct investment, the Irish model exhibits significant vulnerabilities linked to a high dependence on exogenous factors, limited diversification of the national productive fabric, and institutional failures related to urban planning, housing, and fiscal sustainability. The study reviews the theoretical framework of economic growth, contextualizes the historical evolution of the Irish economy, and conducts a comparative empirical analysis with reference countries. The diagnosis reveals that the main constraints to sustainable growth in Ireland do not lie in private returns or access to capital, but rather in the appropriability of benefits by the local economy, supply-side limitations linked to social infrastructure, and institutional dysfunctions. As a result, policy recommendations are proposed to strengthen national productive investment, build state capacity, and reduce external dependence through a more inclusive, territorially balanced, and resilient model.
Descripción : Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics y Grado en Relaciones Internacionales
URI : http://hdl.handle.net/11531/89164
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Propuesta de TFG - Lucia Duran Peinado.pdfPREC317,36 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG_Duran_Peinado_Lucia.pdfTrabajo Fin de Grado5,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.