Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/89206
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFullana Belda, Carmenes-ES
dc.contributor.authorMuñoz-Yusta Medina, Lucíaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2024-06-12T11:52:04Z-
dc.date.available2024-06-12T11:52:04Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/89206-
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractEste trabajo aborda la sostenibilidad medioambiental desde el punto de vista de las empresas y analiza el papel de las organizaciones en la protección del medioambiente y su responsabilidad en la implementación de prácticas sostenibles. Se estudia la sostenibilidad y los diferentes ámbitos para mejorarla por parte de las empresas, como el transporte y embalaje, la cadena de valor, la gestión de residuos y del agua, el cuidado de la biodiversidad, o la economía circular. Asimismo, se examina la normativa vigente aplicable a nivel nacional y europeo, junto con las subvenciones y ayudas que se ofrecen a las organizaciones en materia de sostenibilidad. A continuación, y aplicando lo analizado previamente, se realiza un caso práctico aplicado a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. evaluando su contribución a la sostenibilidad en la práctica de su actividad y estrategias. Por último, se presentan unas conclusiones acerca de la aplicación actual de las empresas de la normativa medioambiental, y una visión a largo plazo del posible impacto de la aplicación de medidas sostenibles por parte de las organizaciones tanto para ellas, como para los consumidores, los gobiernos y el entorno.es-ES
dc.description.abstractThis paper addresses environmental sustainability from a business perspective, analyzing the role of organizations in environmental protection and their responsibility in implementing sustainable practices. It explores sustainability and the various areas in which companies can improve it, such as transportation and packaging, the value chain, waste and water management, biodiversity conservation, and the circular economy. Additionally, it examines the applicable national and European regulations, as well as the subsidies and support available to organizations in the field of sustainability. Following this analysis, a practical case study is conducted on the Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., evaluating its contribution to sustainability through its business practices and strategies. Finally, conclusions are presented regarding the current implementation of environmental regulations by companies and a long-term perspective on the potential impact of sustainable measures on businesses, consumers, governments, and the environment.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject.otherK21es_ES
dc.titleINICIATIVAS EMPRESARIALES PARA LA SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL: CADENA DE VALOR, TRANSPORTE Y EMBALAJE SOSTENIBLE, GESTIÓN DE RESIDUOSes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsEconomía circular Empresa Medioambiente Sostenibilidades-ES
dc.keywordsCircular economy Company Environment Sustainabilityen-GB
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Registro de la Propuesta de TFG (octubre 2023).pdfPREC364,46 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG-Munoz-YustaMedina,Lucia.pdfTrabajo Fin de Grado1,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.