Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/89275
Título : Plan de negocio de una startup innovadora
Autor : Santamaría Vega, Nicolás
Vara Rodríguez, Rafael
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : A lo largo del Camino de Santiago, la organización es fundamental para muchísimos peregrinos. No solo deben decidir qué ruta tomar, sino también pensar bien dónde pasar la noche, cómo mover sus cosas de un lado a otro y qué tipo de vivencias buscan. Mientras que algunos se inclinan por los albergues y hostales de siempre, hay un número cada vez mayor de peregrinos que desean algo más confortable y bien organizado, sin dejar de lado la esencia del Camino. TerraPulse surgió precisamente para dar respuesta a esa necesidad, brindando una experiencia de hospedaje de primer nivel en el Camino de Santiago. La idea es sencilla pero ingeniosa: una serie de cinco glampings consecutivos, situados de forma estratégica desde Sarria hasta Santiago. Proporcionando a los peregrinos la posibilidad de hacer una única reserva y olvidarse de la parte logística. En vez de andar buscando dónde dormir cada noche o cargando con sus maletas, nuestros clientes disfrutarán de cabañas lujosas con todo tipo de facilidades, además de servicios extra como comida de la zona y traslado de equipaje. La idea del glamping, que mezcla la aventura en la naturaleza con la comodidad de un hotel, se ha hecho muy popular en lugares como la Toscana, los Alpes franceses y la costa de Portugal. Con TerraPulse, queremos traer esta moda al Camino de Santiago, ofreciendo una alternativa que una lo exclusivo, lo confortable y el cuidado del medio ambiente. Este proyecto salió adelante gracias a Comillas Emprende, un certamen de la Universidad Pontificia de Comillas para impulsar el espíritu emprendedor de los jóvenes. El equipo lo formamos tres estudiantes del último curso del Grado en Administración y Dirección de Empresas (E2). En este informe, vamos a analizar a fondo el modelo de negocio de TerraPulse, incluyendo lo que ofrecemos, nuestra estrategia de mercado, la rentabilidad y cómo esperamos crecer. Queremos demostrar que hay un grupo de personas dispuestas a pagar por una experiencia diferente en el Camino de Santiago y que lo que proponemos tiene el potencial de convertirse en una opción destacada en el mundo del turismo de lujo y sostenible
Throughout the Camino de Santiago, organization is crucial for many pilgrims. They must decide which route to take, where to spend the night, how to transport their belongings, and what kind of experiences they seek. While some prefer traditional hostels and lodges, an increasing number of pilgrims desire something more comfortable and well-organized, without losing the essence of the Camino. TerraPulse was created to meet this need, offering a premium lodging experience on the Camino de Santiago. The idea is simple but ingenious: a series of five consecutive glampings, strategically located from Sarria to Santiago. This allows pilgrims to make a single reservation and forget about logistics. Instead of searching for accommodation each night or carrying their luggage, our guests will enjoy luxurious cabins with all kinds of amenities, plus additional services like local food and luggage transport. The concept of glamping, which combines the adventure of nature with the comfort of a hotel, has become very popular in places like Tuscany, the French Alps, and the Portuguese coast. With TerraPulse, we aim to bring this trend to the Camino de Santiago, offering an alternative that combines exclusivity, comfort, and environmental care. This project was developed thanks to Comillas Emprende, a contest organized by the Universidad Pontificia de Comillas to promote entrepreneurship among young people. The team consists of three students in their final year of the Business Administration and Management degree (E2). In this report, we will thoroughly analyze the TerraPulse business model, including our value proposition, market strategy, profitability, and growth projection. We aim to demonstrate that there is a market niche willing to pay for a differentiated experience on the Camino de Santiago and that our initiative has the potential to become a prominent option in the world of luxury and sustainable tourism
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas
URI : http://hdl.handle.net/11531/89275
Aparece en las colecciones: KE4-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Registro de la Propuesta del TFG- RV.pdfPREC254,56 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG-Vara Rodriguez, Rafael.pdfTrabajo Fin de Grado2,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.