Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/89278
Título : | El “Gran Marruecos” y el Sáhara Occidental: implicaciones sobre la seguridad de España y la Unión Europea |
Autor : | Gil Pérez, Javier Alonso Serrano, Gonzalo Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | En este trabajo se estudia, a través de las teorías realista y constructivista, el conflicto del Sáhara Occidental, en su relación con la doctrina del "Gran Marruecos". Para ello, se definen conceptos clave como "Gran Marruecos", Sáhara Occidental, seguridad, descolonización y las dos teorías de las Relaciones Internacionales empleadas. Por otra parte, se realiza un estudio del contexto del Sáhara Occidental desde 1974 hasta 2025, enfatizando la evolución de la postura internacional sobre el conflicto.
Por otra parte, una vez planteadas la hipótesis y preguntas de investigación, se desarrolla el apartado de análisis. En él, se exploran las íntimas relaciones entre el nacionalismo marroquí y la monarquía, a la luz de la doctrina del "Gran Marruecos". También se analiza el nacionalismo saharaui y su impacto en el conflicto, así como la relación entre la Guerra del Sáhara y el "Gran Marruecos". Por último, se analiza el impacto de todo ello sobre la posición de España en el conflicto, poniéndolo en relación con Ceuta y Melilla. En las conclusiones, se plantean los resultados de los análisis efectuados, y se esbozan perspectivas de futuro para la seguridad de España y la Unión Europea en la región del Mediterráneo Occidental. In this thesis, from the realist and constructivist theories, the Western Sahara conflict is studied within its relationship with the “Great Morocco” doctrine. To do so, key concepts are defined, such as “Great Morocco,” Western Sahara, security, decolonization, and the two aforementioned theories of International Relations. Furthermore, Western Sahara’s context between 1974 and 2025 is studied, emphasizing the international positions' evolution over the conflict. Moreover, after laying out the hypothesis and investigation questions, there is an analysis part. Within that part, the intimal relationships between Moroccan nationalism and monarchy are explored from the “Great Morocco” doctrine’s perspective. Saharan nationalism is also analyzed, and its impact on the conflict, as well as the relationship between the Sahara War and the “Great Morocco”. Last, the impact of all of this over Spain’s position in the conflict is analyzed, with Ceuta and Melilla in mind. In the conclusions, the analysis results are studied, and there is a prospect of future perspectives for Spanish and European security in the Western Mediterranean region. |
Descripción : | Grado en Derecho y Grado en Relaciones Internacionales |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/89278 |
Aparece en las colecciones: | KR2-Trabajos Fin de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFG - Alonso Serrano, Gonzalo.pdf | Trabajo Fin de Grado | 648,06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Acta Gonzalo.pdf | ACTA | 474,18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.