Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/89291
Título : | The use of AI in human resources management in multinationals |
Autor : | Belizón Cebada, María Jesús Ayres, Colm Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | La aparición y el desarrollo de las tecnologías de IA y automatización del trabajo en la última década han contribuido a cambios significativos en los panoramas organizacionales a escala global, particularmente en la era pospandémica. Esta tesis examina cómo la IA y la automatización del trabajo han impulsado estos cambios, con énfasis en tres componentes clave: eficiencia, transformación laboral y desafíos éticos en las organizaciones irlandesas.
Utilizando estudios de caso de una amplia gama de empresas irlandesas, este estudio explora la eficiencia del uso de sistemas de IA en comparación con la productividad humana. También se explorarán los posibles ahorros de costos derivados de la inversión en IA y el debate ético en torno a su plena implementación en las organizaciones irlandesas. Además, el estudio examinará cómo la adopción de la IA puede conducir a una transformación laboral significativa, incluyendo la pérdida de empleos, la creación de nuevos puestos y la necesidad de mejorar las competencias de la fuerza laboral.
Los hallazgos clave del análisis cualitativo en organizaciones irlandesas indican que la IA y la automatización del trabajo están aumentando la eficiencia, la productividad y la precisión. Esta tesis explora la naturaleza de la automatización, destacando las oportunidades de innovación y crecimiento ante la preocupación por la pérdida de empleos y el déficit de competencias. Cabe destacar que, si bien la inversión irlandesa en IA es menor que la de sus homólogos europeos, la joven fuerza laboral irlandesa mantiene una sólida relación con empresas internacionales con sede en Irlanda, respaldadas por robustos sistemas de IA.
También se examinarán los dilemas éticos en torno al sesgo en los sistemas de IA, las cuestiones de transparencia y la responsabilidad moral de las organizaciones de equilibrar la automatización con el bienestar humano. El papel del gobierno irlandés en la investigación y el desarrollo, la inversión y la regulación es fundamental para el progreso de los sistemas de IA.
Esta investigación ofrece información sobre las implicaciones a largo plazo de la IA y la automatización laboral en el entorno laboral y cómo las organizaciones irlandesas se verán beneficiadas o perjudicadas por su desarrollo futuro, teniendo en cuenta las consideraciones éticas pertinentes en torno a su uso futuro. The emergence and development of AI and job automation technologies in the last decade has contributed to significant changes within organisational landscapes on a global scale, particularly in the post-pandemic era. This thesis examines how AI and Job Automation has brought these changes, with emphasis on three key components: efficiency, labour transformation and ethical challenges in Irish organisations. Using case studies from a broad range of different Irish companies, this study explores the efficiency of using AI systems in comparison to human productivity. The potential cost savings that stem from investment in AI and the ethical discussion surrounding its full implementation in Irish organisations will also be explored. Additionally, the study will examine how AI adoption may lead to significant labour transformation, including job displacement, the creation of new roles, and the need for workforce upskilling. Key findings from qualitative analysis across Irish organisations indicate that AI and job automation is increasing efficiency, productivity and accuracy. This thesis explores the nature of automation, highlighting opportunities for innovation and growth in the face of job displacement concerns and skill deficits. Significantly, while Ireland's investment in AI is lower than its European counterparts, the young Irish workforce have a strong relationship with Irish based international companies that are supported by sturdy AI systems. Ethical dilemmas around bias in AI systems, questions of transparency, and the moral responsibility of organisations to balance automation with human welfare will also be examined. The role of the Irish government around research and development, investment and regulation are fundamental to the progress of AI systems. This research offers insights into the long-term implications of AI and job automation in the workplace and how Irish organisations will be enhanced or disadvantaged because of its future development, taking into account the relevant ethical considerations surrounding its future use. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas con Mención en Internacional |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/89291 |
Aparece en las colecciones: | KE4-Trabajos Fin de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFG Proposal - Colm Ayres.pdf | PREC | 271,04 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
TFG - Ayres, Colm.pdf | Trabajo Fin de Grado | 864,7 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.