Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/89293
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFullana Belda, Carmenes-ES
dc.contributor.authorPérez-Rasilla Martino, Leyrees-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2024-06-13T07:57:06Z-
dc.date.available2024-06-13T07:57:06Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/89293-
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Internacionaleses_ES
dc.description.abstractEn los últimos años, la demanda de un turismo de lujo sostenible en España ha crecido notablemente, impulsada por una mayor conciencia medioambiental y nuevas expectativas de los viajeros de alta gama. Este estudio analiza la transición de la industria hotelera de lujo hacia modelos más responsables, desde los primeros esfuerzos globales por integrar la sostenibilidad en el turismo hasta su consolidación como una tendencia clave en el mercado español. El trabajo se centra en el sector hotelero de 4 y 5 estrellas en España, examinando las estrategias más comunes adoptadas para reducir la huella ecológica y responder a las demandas de un público cada vez más consciente. Mediante una combinación de revisión bibliográfica y análisis de informes sectoriales, se identifican las principales barreras y oportunidades que enfrentan estos establecimientos en su camino hacia la sostenibilidad. Finalmente, se presentan soluciones como la adopción de energías renovables, la optimización del uso de recursos y la obtención de certificaciones ambientales. Además, se proponen futuras líneas de investigación que permitan seguir impulsando un modelo de turismo de lujo más sostenible, competitivo y alineado con las nuevas exigencias del mercado.es-ES
dc.description.abstractIn recent years, the demand for sustainable luxury tourism in Spain has grown significantly, driven by increasing environmental awareness and evolving expectations from high-end travelers. This study examines the transition of the luxury hotel industry towards more responsible models, tracing its evolution from early global sustainability efforts in tourism to its establishment as a key trend in the Spanish market. The research focuses on the 4- and 5-star hotel sector in Spain, analyzing the most common strategies implemented to reduce ecological impact and meet the demands of a more conscious clientele. Through a combination of literature review and industry report analysis, the study identifies the main challenges and opportunities luxury establishments face in their sustainability efforts. Finally, the study presents solutions such as the adoption of renewable energy, resource optimization, and environmental certifications. Additionally, future research directions are proposed to further promote a sustainable, competitive, and market-aligned luxury tourism model.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject.otherK2Nes_ES
dc.title“El camino hacia el turismo sostenible de lujo en España: retos y soluciones en la industria hotelera”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsTurismo de lujo, sostenibilidad, hoteles, economía circular, Españaes-ES
dc.keywordsLuxury tourism, sustainability, hotels, circular economy, Spainen-GB
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Propuesta de TFG Leyre Perez-Rasilla.pdfPREC391,04 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG - Perez-Rasilla Martino, Leyre.pdfTrabajo Fin de Grado2,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.