Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/89464
Título : Poder en el gobierno de las empresas
Autor : Bilbao Calabuig, María Paloma
Stephenson, Juliet Catherine
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Esta TFG explora el fenómeno de la “Queen Bee” con un enfoque específico en las percepciones de género sobre el liderazgo femenino en grandes organizaciones. Mientras que gran parte de la literatura existente se centra en el comportamiento de mujeres en puestos superiores, este estudio aborda una brecha crítica al examinar cómo se perciben estos comportamientos entre géneros, un área que sigue siendo en gran medida inexplorada. Para investigar esto, se realizaron cinco entrevistas semiestructuradas con empleados tanto hombres como mujeres de diversos sectores. Se empleó un análisis temático para interpretar los datos, basándose en la teoría de la identidad social y los marcos de estereotipos de género. El análisis revela que los comportamientos de abeja reina, como distanciarse de mujeres en niveles jerárquicos inferiores o adoptar estilos de liderazgo tradicionalmente masculinos, son percibidos de manera diferente por hombres y mujeres. Los participantes masculinos a menudo interpretaron estas acciones como expresiones de competitividad individual, mientras que las participantes femeninas las vincularon con mayor frecuencia a la cultura organizacional, amenazas a la identidad y barreras sistémicas. Los hallazgos indican que las percepciones del fenómeno de la abeja reina están moldeadas por experiencias de género, con participantes masculinos mostrando una conciencia limitada de los desafíos estructurales que enfrentan las mujeres en el liderazgo. Esto refuerza la necesidad de formación en liderazgo inclusivo y una mayor conciencia cultural dentro de las organizaciones. En general, los resultados destacan la importancia de comprender el liderazgo femenino dentro de su contexto social y organizacional más amplio, en particular cómo las dinámicas identitarias influyen en el apoyo o la resistencia hacia la equidad de género en el lugar de trabajo.
This thesis explores the Queen Bee phenomenon with a specific focus on gendered perceptions of female leadership in large organizations. While much of the existing literature concentrates on the behaviour of senior women, this study addresses a critical gap by examining how these behaviours are perceived across genders, an area that remains largely underexplored. To investigate this, five semi structured interviews were conducted with both male and female employees across a range of industries. Thematic analysis was employed to interpret the data, drawing on social identity theory and gender stereotype frameworks. The analysis reveals that Queen Bee behaviours, such as distancing from junior women or adopting traditionally masculine leadership styles, are perceived differently by men and women. Male participants often interpreted these actions as expressions of individual competitiveness, while female participants more frequently linked them to organizational culture, identity threats, and systemic barriers. The findings indicate that perceptions of the Queen Bee phenomenon are shaped by gendered experiences, with male participants demonstrating limited awareness of the structural challenges women face in leadership. This reinforces the need for inclusive leadership training and greater cultural awareness within organizations. Overall, the results highlight the importance of understanding female leadership within its broader social and organizational context, particularly how identity dynamics influence support or resistance to gender equity in the workplace.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas con Mención en Internacional
URI : http://hdl.handle.net/11531/89464
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Registro de la Propuesta de TFG (octubre 2023).pdfPREC165,44 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG - Juliet Stephenson.pdfTrabajo Fin de Grado717,61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Registro de la Propuesta de TFG (octubre 2023).pdfPREC165,44 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.