Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/89534
Título : | ¿Cómo se pueden adaptar las grandes empresas energéticas a la revolución de las energías renovables sin perder rentabilidad? |
Autor : | Urío Rodríguez, Santiago José Buesa Agulló, Elena Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | La transición hacia un modelo energético sostenible representa uno de los mayores desafíos del siglo XXI. Este Trabajo de Fin de Grado analiza cómo las grandes empresas energéticas pueden adaptar sus modelos de negocio a la revolución de las energías renovables sin comprometer su rentabilidad. A través de un enfoque cualitativo basado en el estudio de caso de compañías líderes del IBEX 35, se examinan sus estrategias de transformación, el impacto de estas en la rentabilidad operativa, y el grado de cumplimiento de los objetivos climáticos.
El análisis demuestra que la sostenibilidad y la rentabilidad no son conceptos incompatibles. Aunque la transición hacia fuentes renovables implica retos económicos, regulatorios y tecnológicos, también abre oportunidades para la innovación estratégica, la digitalización y la diversificación de ingresos. Finalmente, el trabajo plantea recomendaciones para reforzar la viabilidad financiera de la transición energética, destacando la importancia de alianzas estratégicas, marcos regulatorios estables y un enfoque integral de sostenibilidad basado en el Triple Bottom Line. The transition towards a sustainable energy model stands as one of the greatest challenges of the 21st century. This Thesis explores how large energy companies can adapt their business models to the renewable energy revolution without compromising profitability. Using a qualitative approach based on case studies of leading firms from the IBEX 35, this research examines their transformation strategies, the impact on operational profitability, and the extent to which they meet climate goals. The analysis shows that sustainability and profitability are not mutually exclusive. Although the shift to renewable energy involves economic, regulatory, and technological challenges, it also offers opportunities for strategic innovation, digitalization, and income diversification. Finally, the thesis provides strategic recommendations to reinforce the financial viability of the energy transition, highlighting the importance of strategic alliances, stable regulatory frameworks, and a comprehensive sustainability approach based on the Triple Bottom Line. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/89534 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Propuesta TFG.pdf | PREC | 192,62 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
TFG Buesa Agullo Elena.pdf | Trabajo Fin de Grado | 560,91 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.