Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/89569
Título : Instalación de placas solares fotovoltaicas en una vivienda unifamiliar
Autor : Navarro Ocón, Jaime
Novo Rodríguez, Irene
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Actualmente hay una tendencia hacia uso de energías renovables por la creciente necesidad de reducir las emisiones contaminantes derivadas del uso de combustibles fósiles. En este contexto, la energía solar fotovoltaica ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, especialmente en España, gracias a las condiciones climáticas favorables, el gran desarrollo tecnológico del sector y el menor coste de paneles solares e inversores. Como consecuencia, se ha convertido en una alternativa económicamente asequible y accesible para el pequeño consumidor y muchos usuarios han optado por esta alternativa para reducir el impacto ambiental y, asimismo, abaratar la factura energética. El objetivo de este proyecto es contribuir a esta transición energética mediante el diseño y dimensionamiento de una instalación solar fotovoltaica para el autoconsumo de una vivienda unifamiliar ubicada en Torrelodones (Madrid). Para ello, se analizan dos configuraciones: una instalación con batería y otra sin ella. Ambas serán simuladas y evaluadas técnica y económicamente con el fin de determinar cuál resulta más rentable económicamente. Por último, se ha querido ampliar el estudio a un escenario con mayor demanda energética considerando la adquisición de un coche híbrido enchufable. Con ello, se pretende llegar a una conclusión sobre si el uso de baterías como sistema de almacenamiento llegaría a compensar en el caso de una vivienda unifamiliar o si su coste es demasiado caro como para resultar rentable.
There is currently a growing shift toward the use of renewable energy sources, driven by the urgent need to reduce pollutant emissions associated with fossil fuel consumption. In this context, solar photovoltaic energy has seen significant growth in recent years, particularly in Spain, thanks to favorable climatic conditions, rapid technological advancements, and the decreasing cost of solar panels and inverters. As a result, solar PV has become an economically viable and accessible option for consumers, many of whom have adopted this technology to lower their environmental impact and reduce electricity costs. The objective of this project is to contribute to this energy transition by designing a solar photovoltaic installation for the self-consumption of a single-family home located in Torrelodones (Madrid). Two system configurations will be analyzed: one including a battery and the other without. Both setups will be simulated and evaluated from a technical and economic perspective in order to determine which option is more financially viable. Additionally, the study extends to a scenario involving increased energy demand due to the integration of a plug-in hybrid vehicle. This aims to assess whether battery storage systems become cost-effective under such conditions or if their high investment cost outweighs their potential benefits for residential use.
Descripción : Máster Universitario en Ingeniería Industrial y Máster Universitario en Administración de Empresas (MBA)
URI : http://hdl.handle.net/11531/89569
Aparece en las colecciones: H62-Trabajos Fin de Máster

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFM - Novo Rodriguez, Irene.pdfTrabajo Fin de Máster12,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo I (TFM Irene Novo Rodriguez).pdfAutorización1,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.