Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/89594
Título : ¿Qué factores determinan el éxito o el fracaso de las empresas de alquiler de ropa en España?: Un estudio de caso múltiple - Cano de la Rosa, Susana
Autor : Martín Sánchez, Miryam
Cano De la Rosa, Susana
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Este trabajo analiza los factores que determinan el éxito o el fracaso de las empresas de alquiler de ropa en España, un modelo emergente vinculado a la economía circular. A través de un enfoque cualitativo basado en el estudio de caso múltiple, se examinan dos iniciativas con trayectorias opuestas, La Más Mona, ya extinta, y Borow, actualmente en activo. Mediante entrevistas a sus fundadores y un análisis de contenido temático inductivo, se identifican tres bloques de barreras: culturales, económicas y operativas, que condicionan la viabilidad del modelo. El análisis muestra que, pesar del creciente discurso sobre sostenibilidad, persisten resistencias estructurales en los hábitos de consumo, la rentabilidad del modelo y su implementación logística. El alquiler de ropa no puede entenderse únicamente como una propuesta de negocio, sino como un desafío cultural que exige un cambio sistémico en las formas de consumir, producir y valorar la moda.
This study explores the factors that determine the success or failure of clothing rental companies in Spain, an emerging business model linked to the circular economy. Using a qualitative approach based on a multiple case study design, it examines two initiatives with contrasting paths, La Más Mona, now default, and Borow, currently active. Through interviews with their founders and inductive thematic content analysis, the research identifies three categories of structural barriers: cultural, economic, and operational, that constrain the viability of the model. The findings reveal that, despite the growing discourse around sustainability, persistent structural resistance remains in consumer habits, financial feasibility, and logistical implementation. Clothing rental should not be understood solely as a business proposition, but rather as a cultural challenge that demands a systemic shift in how fashion is consumed, produced, and valued.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho
URI : http://hdl.handle.net/11531/89594
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Propuesta Susana Cano.pdfPREC106,38 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG - Cano de la Rosa, Susana.pdfTrabajo Fin de Grado651,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFG - Cano de la Rosa, Susana.pdfPREC651,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.