Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/89640
Título : | Big Data y Transformación Digital en el Sector Bancario |
Autor : | Barrachina Fernández, María de las Mercedes Iglesias Hebrero, Carolina Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | El Big Data y la transformación digital han generado un impacto significativo en el sector bancario, permitiendo a las entidades optimizar sus procesos, mejorar la toma de decisiones y personalizar la experiencia del cliente. La inteligencia artificial, el machine learning y los modelos predictivos han revolucionado la manera en que los bancos analizan grandes volúmenes de datos en tiempo real, facilitando la automatización de procesos y aumentando la eficiencia operativa. Gracias a estas tecnologías, se han desarrollado estrategias más precisas que optimizan la gestión de recursos, reducen costes y mejoran la seguridad en las transacciones. La digitalización ha impulsado la omnicanalidad al mismo tiempo que ha transformado el modelo de negocio de la banca tradicional, que ha tenido que adaptarse al auge de las fintech y a la necesidad de innovación constante. La implementación del Big Data no solo ha permitido a los bancos anticiparse a las necesidades de los clientes, sino que también ha fortalecido su posición en un entorno cada vez más competitivo. Big Data and digital transformation have had a significant impact on the banking sector, enabling banks to optimise their processes, improve decision-making and personalise the customer experience. Artificial intelligence, machine learning and predictive modelling have revolutionised the way banks analyse large volumes of data in real time, facilitating process automation and increasing operational efficiency. Thanks to these technologies, more precise strategies have been developed that optimise resource management, reduce costs and improve transaction security. Digitalisation has boosted omnichannel banking while at the same time transforming the business model of traditional banking, which has had to adapt to the rise of fintechs and the need for constant innovation. The implementation of Big Data has not only allowed banks to anticipate customer needs, but has also strengthened their position in an increasingly competitive environment. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Internacionales |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/89640 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Propuesta ADE.pdf | PREC | 363,62 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
TFG - Iglesias Hebrero, Carolina.pdf | Trabajo Fin de Grado | 1,88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.