Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/89658
Título : Activismo corporativo: análisis del caso Nike - Kaepernick
Autor : Fernández del Hoyo, Alfonso Pedro
Gorospe Hernández, Carlos
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : El activismo corporativo se ha convertido en una herramienta habitual para que muchas empresas intenten diferenciarse y conectar con un público que valora cada vez más el compromiso social. Este trabajo estudia el caso de la campaña “Dream Crazy” de Nike, protagonizada por Colin Kaepernick, y analiza cómo ha influido en la percepción que tienen los consumidores sobre la marca Nike. En concreto, se tienen en cuenta factores como la ideología política de los consumidores, el grado de afinidad con la marca o cómo interpretan las motivaciones detrás de la campaña. A partir de una revisión de la literatura escrita y del análisis de estudios publicados, este TFG examina hasta qué punto la acción de Nike se percibe como auténtica o interesada, y cómo esto puede afectar al comportamiento y fidelidad de los consumidores. El estudio también reflexiona sobre el papel simbólico que las marcas pueden llegar a jugar en el espacio público, así como sobre las tensiones que surgen cuando su posicionamiento a través de campañas de marketing choca con opiniones políticas.
Corporate activism has become a common tool for many companies seeking to differentiate themselves and connect with an audience that increasingly values social commitment. This paper examines the case of Nike’s “Dream Crazy” campaign, led by Colin Kaepernick, and analyzes how it has influenced consumers’ perception of the Nike brand. Specifically, it considers factors such as consumers’ political ideology, their level of affinity with the brand, and how they interpret the motivations behind the campaign. Based on a review of written literature and published studies, this thesis explores the extent to which Nike’s action is perceived as genuine, and how this perception may affect consumer behavior and brand loyalty. The study also reflects on the symbolic role brands can play in the public sphere, as well as the tensions that emerge when their marketing-driven positioning clashes with political views.
Descripción : Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics y Grado en Relaciones Internacionales
URI : http://hdl.handle.net/11531/89658
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG - Gorospe, Hernandez, Carlos.pdfTrabajo Fin de Grado468,98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFG_RRII_Acta de Defensa 2024-2025 Carlos Gorospe Hernandez.pdfACTA204,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.