Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/89726
Título : | Factores que influyen en la compra de ropa sostenible en España - Gutiérrez de Terán Aguanell, Lucía Marta |
Autor : | Srinivasan, Anitha Gutiérrez de Terán Aguanell, Lucía Marta Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | La industria de la moda, aunque relevante a nivel global, enfrenta crecientes críticas por los impactos negativos del modelo fast fashion. En respuesta, la moda sostenible se presenta como una alternativa más ética, aunque su adopción sigue siendo reducida. Este trabajo analiza el comportamiento del consumidor en España, identificando las motivaciones y barreras que condicionan la compra de productos sostenibles, mediante una revisión teórica y una investigación cuantitativa.
Los resultados reflejan una alta conciencia ambiental, especialmente en los más jóvenes, pero también confirman una brecha entre actitud y comportamiento. Factores como el precio, la falta de información y la escasa disponibilidad son los principales obstáculos. Se concluye que la percepción del precio como barrera es común en todos los niveles de ingresos, y que ni el conocimiento ni la actitud garantizan una mayor compra sostenible. Finalmente, se proponen recomendaciones para impulsar un consumo más consciente y accesible. The fashion industry, while globally influential, is increasingly criticized for the negative impacts of the fast fashion model. In response, sustainable fashion emerges as a more ethical alternative, although its adoption remains limited. This study analyses consumer behaviour in Spain, identifying the motivations and barriers that influence the purchase of sustainable products through a theoretical review and quantitative research. The findings reveal a high level of environmental awareness, especially among younger generations, but also confirm the existence of an attitude-behaviour gap. Price, lack of information, and limited availability remain the main obstacles. It is concluded that the perception of price as a barrier is common across all income levels, and that neither knowledge nor attitude alone ensures greater sustainable purchasing. Finally, recommendations are proposed to encourage more conscious and accessible consumption. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/89726 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PROPUESTA TFG GUTIERREZ DE TERAN LUCIA MARTA.pdf | PREC | 224,95 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
TFG-Gutierrez de Teran Aguanell, Lucia Marta.pdf | Trabajo Fin de Grado | 1,58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.