Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/89867
Título : DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN EN EL SECTOR DE FAST FOOD GOURMET. EL CASO DE VICIO. Zamora Rubio, Elena
Autor : Fernández del Hoyo, Alfonso Pedro
Zamora Rubio, Elena
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Este trabajo de fin de grado analiza la viabilidad de la internacionalización de Vicio, una empresa española especializada en comida rápida gourmet. En la primera parte del estudio, se realiza un análisis del sector fast food gourmet a nivel global y nacional, identificando tendencias de crecimiento, cambios en el comportamiento del consumidor y oportunidades en el mercado. Además, se examina en profundidad el modelo de negocio de Vicio, su estrategia de marca y sus principales competidores en el mercado español. En la segunda parte del trabajo, se exploran los diferentes modelos de internacionalización y se selecciona el modelo de Hollensen por su enfoque progresivo y adaptabilidad a empresas en crecimiento. A partir de este modelo, se identifican dos mercados clave para la expansión de Vicio: Francia y Latinoamérica. La selección de estos mercados se basa en criterios como el poder adquisitivo de los consumidores, la afinidad cultural con España, la competencia existente y las condiciones logísticas. Se diseña un plan de implantación con estrategias de entrada escalonada, combinando dark kitchens con la apertura de locales físicos según la demanda del mercado. Además, se establece un plan de marketing mix adaptado a cada mercado, destacando estrategias digitales, colaboraciones con influencers y la diferenciación del producto. Los resultados del estudio destacan la viabilidad de la internacionalización de Vicio y proporcionan recomendaciones para una expansión rentable y competitiva en mercados extranjeros.
This thesis analyzes the feasibility of Vicio’s internationalization, a Spanish company specialized in gourmet fast food. In the first part of the study, an analysis of the global and national gourmet fast food sector is carried out, identifying growth trends, shifts in consumer behavior, and market opportunities. Additionally, the business model of Vicio is examined in depth, along with its brand strategy and main competitors in the Spanish market. In the second part of the thesis, different internationalization models are explored, selecting the Hollensen model for its progressive approach and adaptability to growing companies. Based on this model, two key markets are identified for Vicio’s expansion: France and Latin America. The selection of these markets is based on factors such as consumer purchasing power, cultural affinity with Spain, existing competition, and logistical conditions. An implementation plan is designed with staggered entry strategies, combining dark kitchens with the opening of physical locations according to market demand. Additionally, a tailored marketing mix is developed for each market, emphasizing digital strategies, collaborations with influencers, and product differentiation. The study's findings highlight the feasibility of Vicio’s international expansion and provide recommendations for a profitable and competitive entry into foreign markets.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas
URI : http://hdl.handle.net/11531/89867
Aparece en las colecciones: KE4-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Propuesta TFG Elena Zamora Rubio.pdfPREC158,38 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG - Zamora Rubio, Elena.pdfTrabajo Fin de Grado1,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.