Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/90187
Título : Creación y aplicación del BIKE (Bicycle Integration Key Elements) Index: Evaluando la Integración de la Bicicleta en las Ciudades Europeas.
Autor : Calvo Báscones, Pablo
Quintero Gómez, Alejandro
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Esta tesis presenta el BIKE Index, una herramienta multidimensional y reproducible para evaluar las condiciones y la integración del ciclismo urbano en distintas ciudades. Surge como respuesta a la ausencia de metodologías estandarizadas que permitan medir de forma rigurosa y comparable lo adaptadas que están las bicicletas al entorno urbano en cada ciudad. El índice combina cuatro dimensiones fundamentales: infraestructura ciclista, servicios para ciclistas, factores ambientales y seguridad y calidad de las calles. Cada una se calcula a partir de datos abiertos y se analiza mediante técnicas espaciales consistentes, incluyendo un perímetro urbano basado en Local Administrative Units y un conjunto homogéneo de 210 rutas ciclistas por ciudad. La metodología se ha aplicado a trece capitales europeas utilizando datos abiertos de OpenStreetMap, OpenRouteService, Eurostat y E-OBS. Para garantizar la comparabilidad entre ciudades, los indicadores se normalizan mediante una variante del Z-score. Los resultados evidencian grandes diferencias en las condiciones para el ciclismo, con puntuaciones que oscilan entre 30,3 (Roma) y 65,6 (Ámsterdam). Aunque la infraestructura es el principal factor explicativo, los servicios, el entorno y la seguridad también influyen de forma directa. Estos hallazgos confirman que fomentar ciudades más ciclables requiere avanzar de manera coordinada en todas las dimensiones. En resumen, el BIKE Index ofrece una metodología sólida, transparente y escalable para comparar ciudades entre sí y apoyar la planificación urbana basada en datos.
This thesis introduces the BIKE Index, a multi-dimensional and reproducible framework for evaluating urban cycling conditions and integration across cities, developed in response to the lack of standardized tools for assessing bikeability. The index integrates four key dimensions into a composite score: Cycling Infrastructure, Cyclist Services, Environmental Constraints, and Safety and Street Quality. Each dimension is measured using open data sources and consistent spatial methods, including an urban perimeter derived from Local Administrative Units and a standardized set of 210 cycling routes per city. The methodology is applied to thirteen European capital cities using harmonized data from OpenStreetMap, OpenRouteService, Eurostat, and E-OBS climate datasets. Indicators are normalized using a modified Z-score to ensure comparability across cities. The results reveal significant disparities in cycling conditions, with scores ranging from 65.6 (Amsterdam) to 30.3 (Rome). While infrastructure emerges as the primary differentiator, services, environmental factors, and safety also play critical roles. These findings suggest that creating cycling-friendly cities requires coordinated progress across all four areas. The BIKE Index offers a transparent and scalable methodology for benchmarking cycling conditions, enabling consistent comparisons and supporting evidence-based planning and policy.
Descripción : Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y Grado en Administración y Dirección de Empresas
URI : http://hdl.handle.net/11531/90187
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Anexo I - Confirmacion de Autoria (1).pdfAutorización131,18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFG Bike Index - Version Final Comprimida.pdfTrabajo Fin de Grado9,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.