Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/90699
Título : Las medidas cautelares en el proceso penal
Autor : Díaz Baños, Manuel
Pol Moncada, Catalina Elisenda
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Las medidas cautelares en el proceso penal tienen una gran relevancia en el ámbito jurídico debido a su papel esencial en la protección de derechos y en la garantía de la ejecución de las resoluciones judiciales. Dada la dificultad que entraña alcanzar el deseable equilibrio entre el respeto a los derechos fundamentales del investigado y la adecuada protección de los perjudicados por el delito, este trabajo tiene por objeto llevar a cabo un análisis legal y jurisprudencial de su regulación y aplicación. Dicho análisis se centrará, por un lado, en su carácter excepcional y proporcional y, por otro, en su necesariedad para prevenir los riesgos derivados del tiempo que conlleva la sustanciación de la causa. En la actualidad, en los casos de violencia de género, estas medidas adquieren una especial importancia, dado que la violencia sobre las mujeres se ha convertido en un grave problema social, tanto a nivel nacional como internacional. Por esta razón, el trabajo presta especial atención al estudio de la orden de protección y a su contenido de prohibición de acercamiento y comunicación con la víctima, evaluando su eficacia y su alineación con los principios del derecho procesal penal.
Precautionary measures in criminal proceedings hold significant relevance within the legal sphere due to their essential role in safeguarding rights and ensuring the enforcement of judicial decisions. Given the inherent difficulty in achieving the necessary balance between the respect for the fundamental rights of the accused and the adequate protection of those harmed by the offence, this paper aims to carry out a legal and jurisprudential analysis of the regulation and application of such measures. It focuses, on the one hand, on their exceptional and proportional nature, and on the other, on their necessity to prevent risks arising from the duration of judicial proceedings. At present, in cases of gender-based violence, these measures acquire particular importance, as violence against women has become a serious social issue both nationally and internationally. For this reason, this study pays special attention to the analysis of the Protection Order and its provisions concerning the prohibition of approaching and communicating with the victim, assessing its effectiveness and its alignment with the principles of criminal procedural law.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho
URI : http://hdl.handle.net/11531/90699
Aparece en las colecciones: KDB-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Borrador - Pol Moncada, Catalina.pdfBDER365,5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFG - Pol Moncada, Catalina.pdfTrabajo Fin de Grado509,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.