Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/90844
Título : | La ingratitud del donatario como causa de revocación de la donación. Interpretación del art.648 CC consecuencia de un ilícito penal. |
Autor : | del Pozo Sierra, Belén García Souto, Inés Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | Este Trabajo de Fin de Grado analiza la revocación de donaciones por ingratitud del donatario. El artículo 648 del Código Civil regula las tres causas de ingratitud, acudiendo para su definición a conceptos penales. Así, para la aplicación de este precepto es necesario integrar las disciplinas civil y penal. El estudio se centra en la interpretación realizada por la doctrina y la jurisprudencia sobre cada una de las tres causas de ingratitud. La primera de ellas es la comisión de un delito contra el donante, causa que ha sido objeto de una interpretación amplia, alejada del concepto técnico-penal de delito. La segunda causa de ingratitud es la imputación de un delito al donante, que se identifica con la formulación de querella contra éste. El tercer supuesto de ingratitud es la negación indebida de alimentos, que suscita dudas sobre el origen de la obligación de prestarlos. Además, se presentan los aspectos procesales de la acción de revocación y sus efectos. Asimismo, el trabajo se enriquece con una perspectiva comparada al examinar las particularidades de esta figura en los Derechos forales de Navarra y Cataluña. This Bachelor’s Thesis analyzes the revocation of donations due to ingratitude of the donee. Article 648 of the Spanish Civil Code regulates the three causes of ingratitude, using criminal concepts for its definition. Thus, for the application of this precept it is necessary to integrate the civil and criminal disciplines. The study focuses on the interpretation made by doctrine and jurisprudence on each of the three causes of ingratitude. The first of these is the commission of a crime against the donor, a cause that has been subject to a broad interpretation, far from the technical-criminal concept of crime. The second cause of ingratitude is the imputation of a crime to the donor, which is identified with the formulation of a complaint against the latter. The third case of ingratitude is the improper denial of maintenance, which raises doubts about the origin of the obligation to provide it. In addition, the procedural aspects of the revocation action and its effects are presented. Likewise, the work is enriched with a comparative perspective by examining the particularities of this figure in the foral laws of Navarre and Catalonia. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/90844 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Borrador - Garcia Souto, Ines.pdf | BDER | 259,51 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
TFG-Garcia Souto, Ines.pdf | Trabajo Fin de Grado | 542,46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.