Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/90872
Título : Ejercicio de la tutela ordinaria y la curatela en la protección de personas vulnerables. Perspectiva comparada hispano- italiana
Autor : Ruiz de Huidobro de Carlos, José María
Balmaseda Quirós, María de la Candelaria
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho
Fecha de publicación : 2025
Resumen : La Convención sobre los Derechos del Niño de 1989 y la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006 constituyen instrumentos jurídicos internacionales de referencia, tanto para la protección de menores de edad, como de personas con discapacidad. En virtud de estos tratados, los ordenamientos jurídicos español e italiano tuvieron que realizar modificaciones en sus legislaciones y configurar sistemas jurídicos de protección acordes a los principios y derechos recogidos en las mismas. El presente trabajo realiza un estudio exhaustivo y comparado de ambas jurisdicciones, para analizar la concordancia de las mismas al principio del interés superior del niño y el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones que las demás. En concreto, se centra en analizar detalladamente las instituciones jurídicas previstas en ambos países para la protección de estos individuos, con especial atención al ejercicio práctico y a las funciones que tales instituciones desempeñan. Mediante el análisis de derecho comparado, se pone de manifiesto las carencias y fortalezas de los respectivos ordenamientos jurídicos, ofreciendo una comprensión de gran riqueza. Por último, se pretende dar respuesta a si verdaderamente tales personas vulnerables se ven protegidas y promocionadas en los ordenamientos jurídicos vigentes, italiano y español.
The 1989 Convention on the Rights of the Child and the 2006 International Convention on the Rights of Persons with Disabilities are international legal instruments of reference, both for the protection of minors and persons with disabilities. By virtue of these treaties, the Spanish and Italian legal systems had to modify their legislation and configure legal systems of protection in accordance with the principles and rights contained therein. This paper carries out an exhaustive and comparative study of both jurisdictions, in order to analyze their compliance with the principle of the best interests of the child and 2 the exercise of the legal capacity of persons with disabilities on an equal footing with others. Specifically, it focuses on analyzing in detail the legal institutions provided in both countries for the protection of these individuals, with special attention to the practical exercise and functions that such institutions perform. Through comparative law analysis, the shortcomings and strengths of the respective legal systems are highlighted, offering a rich understanding. Finally, the aim is to answer the question of whether such vulnerable persons are truly protected and promoted in the current Italian and Spanish legal systems.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho
URI : http://hdl.handle.net/11531/90872
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Borrador Balmaseda Quiros, M Candelaria.pdfBDER510,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Borrador Balmaseda Quiros, M CandelariaRevision Huidobro.pdfBDER511,43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFG- Balmaseda Quiros, M Candelaria.pdfTrabajo Fin de Grado813,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.