Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/90892
Título : | Causas de la repudiación de la herencia con especial análisis de la carga fiscal |
Autor : | del Pozo Sierra, Belén Martínez León, Lucía Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objeto el análisis de la repudiación de la herencia, figura jurídica consagrada en el ordenamiento civil español y que ha experimentado un notable incremento en los últimos años. A lo largo de este trabajo se ofrece una visión integral de la repudiación de la herencia, analizando sus fundamentos normativos, características esenciales, efectos y causas que motivan a un elevado número de personas a optar por esta vía. En este contexto, se abordan las principales razones que llevan a los herederos a rechazar su derecho sucesorio, destacando, entre otras, las dificultades económicas derivadas de las deudas del causante, así como la carga impositiva asociada al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Asimismo, se realiza una reflexión sobre el papel que juegan las diferencias normativas entre comunidades autónomas, que influyen directamente en la carga fiscal y, en consecuencia, en la decisión de aceptar o repudiar la herencia. Se analiza también el marco normativo vigente en el Código Civil, prestando especial atención a la regulación de la repudiación y a sus efectos jurídicos, tanto para el repudiante como para el resto de los posibles herederos y acreedores.
El trabajo, por tanto, ofrece una perspectiva global y actualizada de esta figura, aportando un análisis que permite comprender mejor su relevancia en el contexto sucesorio actual y las implicaciones que conlleva dicho acto jurídico. This work focuses on the analysis of the repudiation of inheritance, a legal concept established in Spanish civil law that has seen a notable increase in recent years. It offers a comprehensive view of the repudiation of inheritance, examining its legal foundations, essential characteristics, effects, and the reasons that motivate a growing number of people to choose this course of action. In this context, it explores the main reasons that lead heirs to reject their succession rights, highlighting, among others, the financial difficulties arising from the debts of the deceased and the tax burden associated with the Inheritance and Gift Tax. Moreover, this work reflects on the role played by the differences in regulations among the autonomous communities, which directly impact the tax burden and, consequently, influence the decision to accept or repudiate the inheritance. It also analyzes the current legal framework set out in the Civil Code, paying special attention to the regulation of repudiation and its legal effects, both for the person who renounces and for other potential heirs and creditors. In summary, this work provides a global and updated perspective on this legal figure, offering an analysis that facilitates a better understanding of its relevance in the current context of inheritance law and the implications that this legal act entails. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/90892 |
Aparece en las colecciones: | KDB-Trabajos Fin de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Borrador- Martinez Leon, Lucia.pdf | BDER | 487,03 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
TFG- Martinez Leon, Lucia.pdf | Trabajo Fin de Grado | 815,25 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.