Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/90967
Título : | La irrupción de la inteligencia artificial en el ecosistema fintech. Un análisis jurídico |
Autor : | Ramos Villar, Ignacio Khemchandani Uttamchandani, Anushka Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | Este trabajo analiza el marco jurídico aplicable a las Fintech en España y la Unión Europea desde una doble perspectiva: horizontal y sectorial. En primer lugar, se estudian las normas transversales que afectan a todas las entidades tecnofinancieras, incluyendo el Reglamento General de Protección de Datos, la legislación sobre competencia, el marco de ciberseguridad y los primeros desarrollos en materia de inteligencia artificial. En segundo lugar, se abordan los regímenes específicos que regulan actividades concretas como el crowdfunding, el asesoramiento automatizado o los criptoactivos, con especial atención a la Ley 5/2015, la Directiva MiFID II y el Reglamento MiCA. A lo largo del trabajo se identifican lagunas normativas, retos de supervisión y tensiones entre innovación y seguridad jurídica, proponiendo criterios de interpretación y mejora. El estudio se apoya en fuentes doctrinales, normativa vigente y documentos técnicos relevantes, y busca ofrecer una visión sistemática, actualizada y crítica del ecosistema Fintech desde el Derecho. This thesis analyses the legal framework applicable to Fintech in Spain and the European Union from a twofold perspective: horizontal and sectoral. First, it examines cross-cutting regulations that affect all tech-financial actors, including the General Data Protection Regulation, competition rules, cybersecurity under DORA, and the first legal approaches to artificial intelligence. Secondly, it focuses on specific sectoral regimes governing distinct activities such as crowdfunding, automated investment advice, or crypto-assets, with special reference to Law 5/2015, MiFID II, and the MiCA Regulation. This study identifies regulatory gaps, supervisory challenges, and tensions between innovation and legal certainty, offering interpretative and policy-oriented proposals. It draws upon doctrinal sources, current legislation, and relevant technical materials to provide a systematic, up-to-date, and critical legal overview of the Fintech ecosystem. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/90967 |
Aparece en las colecciones: | KDB-Trabajos Fin de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Borrador- Khemchandani Uttamchandani, Anushka.pdf | BDER | 308,83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
TFG- Khemchandani Uttamchandani, Anushka.pdf | Trabajo Fin de Grado | 1,33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.