Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/90968
Título : | Cuestiones jurídicas en el cálculo y reparto de la cuota de liquidación |
Autor : | Ramos Villar, Ignacio Martín-Zamorano Moreno, Inés María Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | Este trabajo aborda el derecho del socio a la cuota de liquidación en las sociedades de capital, centrándose en su configuración jurídica, cálculo, reparto y pago. A pesar de tratarse de un derecho esencial reconocido en el artículo 93 de la Ley de Sociedades de Capital, su desarrollo normativo, doctrinal y jurisprudencial sigue siendo escaso. Por ello, se ha optado por una aproximación integral que incluye el estudio de los privilegios estatutarios más relevantes: liquidación preferente, cuota privilegiada y adjudicación en especie; así como un análisis de Derecho comparado con los modelos de Reino Unido, Alemania, Italia y Francia. Además, se examinan los problemas interpretativos y prácticos relativos a la aplicación del artículo 393.2 LSC, especialmente en lo que respecta al reparto en especie y su limitada eficacia por razones fiscales, registrales y de seguridad jurídica. Se concluye que, para garantizar la posición del socio en la fase liquidatoria, es preferible recurrir a mecanismos jurídicos más sólidos, como derechos reales sobre activos concretos. El estudio propone criterios que favorezcan la correcta aplicación de este derecho en la práctica societaria, logrando un equilibrio entre la autonomía de la voluntad y la protección del interés de los acreedores. This paper addresses the shareholder's right to the liquidation share in capital companies, focusing on its legal structure, calculation, distribution, and payment. Despite being an essential right recognized in Article 93 of the Capital Companies Act, its regulatory, doctrinal, and jurisprudential development remains limited. Therefore, a comprehensive approach has been adopted, including a study of the most relevant statutory privileges: preferential liquidation, privileged share, and allocation in kind; as well as a comparative legal analysis of the models in the United Kingdom, Germany, Italy, and France. Furthermore, the paper examines the interpretative and practical problems related to the application of Article 393.2 of the LSC, especially with regard to distribution in kind and its limited effectiveness for tax, registry, and legal certainty reasons. It concludes that, to guarantee the shareholder's position in the liquidation phase, it is preferable to resort to more solid legal mechanisms, such as real property rights over specific assets. The study proposes criteria that promote the proper application of this right in corporate practice, achieving a balance between the autonomy of will and the protection of creditors' interests. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/90968 |
Aparece en las colecciones: | KDB-Trabajos Fin de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Borrador-Martin-Zamorano Moreno, Ines.pdf | BDER | 655,63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
TFG-MartinZamoranoMoreno, Ines.pdf | Trabajo Fin de Grado | 811,87 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.