Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/91000
Título : Violencia sexual. Delincuencia organizada. Terrorismo
Autor : Gimenez-Salinas Framis, Andrea
García Monge, Laura Alicia
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : A través del prisma de las características nacionales, este trabajo analiza la radicalización de los jóvenes españoles y el rol que desempeña la islamofobia en la misma, planteando como hipótesis la existencia de un posible ciclo vicioso entre radicalización y hostilidad anti-musulmana. Para investigar esta cuestión se aplica una metodología mixta, que incluye una revisión bibliográfica de la literatura disponible y un estudio empírico basado en el desarrollo de una encuesta que evalúa el nivel de islamofobia en España. Los resultados evidencian un grado significativo de estigmatización hacia los musulmanes, tanto a nivel individual como estructural, con la percepción del islam como una amenaza presente en numerosos segmentos de la sociedad española. La islamofobia no solo dificulta la integración de las comunidades musulmanas, sino que genera sentimientos de agravio que facilitan la adopción de ideologías radicales y la participación en grupos terroristas. Estos hallazgos posicionan la lucha contra la islamofobia como estrategia clave en la prevención de la radicalización, mediante la implantación de políticas que combatan los discursos de odio, fomenten la inclusión y rompan el círculo vicioso.
Through the lens of national characteristics, this Degree Thesis explores the radicalization of young Spaniards and the role that Islamophobia plays in the process, proposing the hypothesis of a possible vicious cycle between radicalization and anti-Muslim hostility. To investigate this issue, a mixed methodology is applied, consisting of a literature review of available research and an empirical study based on the development of a survey that assesses the level of Islamophobia in Spain. The results show a significant degree of stigmatization towards Muslims, both on an individual and structural level, with the perception of Islam as a threat present in numerous segments of Spanish society. Islamophobia not only hinders the integration of Muslim communities but also generates feelings of grievance that facilitate the adoption of radical ideologies and involvement in terrorist groups. These findings position the fight against Islamophobia as a key strategy in the prevention of radicalization, through the implementation of policies that combat hate speech, promote inclusion and break the vicious circle.
Descripción : Grado en Psicología y Grado en Criminología
URI : http://hdl.handle.net/11531/91000
Aparece en las colecciones: KCT-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TFG-GarciaMonge,Laura .pdf930,05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.