Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/91002
Título : Análisis neurobiológico de los trastornos mentales mediante técnicas de neuroimagen y su impacto en la inimputabilidad.
Autor : Montes Gan, María Victoria
González García, Paola
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Este trabajo aborda el análisis neurobiológico de los trastornos mentales mediante técnicas de neuroimagen y su impacto en la inimputabilidad dentro del ámbito criminológico y legal. A partir de la revisión de la literatura científica, se describen las principales técnicas de neuroimagen, tanto estructurales como funcionales, así como su aplicación en el estudio de la esquizofrenia, el trastorno antisocial de la personalidad, el trastorno límite de la personalidad, la psicopatía y otros trastornos. Los hallazgos indican, en términos generales, disfunciones en la corteza prefrontal, la amígdala y el sistema límbico, lo que influye en la regulación emocional y el control de impulsos. Estos hallazgos han comenzado a influir en la evaluación de la responsabilidad penal y la inimputabilidad en procesos judiciales. Si bien la neuroimagen proporciona evidencia objetiva sobre alteraciones cerebrales, su interpretación en el contexto legal sigue siendo objeto de debate debido a su complejidad y a la influencia de factores ambientales y sociales. Finalmente, se concluye la necesidad de un enfoque multidisciplinar para integrar de manera efectiva la neurociencia en la justicia penal.
This study explores the neurobiological analysis of mental disorders through neuroimaging techniques and their implications for criminal responsibility within criminological and legal contexts. Following a comprehensive review of scientific literature, the primary structural and functional neuroimaging techniques are outlined, along with their application in the study of schizophrenia, antisocial personality disorder, borderline personality disorder, psychopathy, and other conditions. The findings generally point to dysfunctions in the prefrontal cortex, amygdala, and limbic system, which play key roles in emotional regulation and impulse control. These discoveries have begun to inform assessments of criminal responsibility and legal defences based on diminished culpability. While neuroimaging provides objective evidence of brain abnormalities, its legal interpretation remains contentious due to its complexity and the influence of environmental and social factors. The dissertation concludes by emphasising the need for a multidisciplinary approach to effectively integrate neuroscience into criminal justice.
Descripción : Grado en Psicología y Grado en Criminología
URI : http://hdl.handle.net/11531/91002
Aparece en las colecciones: KCT-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TFG- Gonzalez Garcia, Paola.pdf431,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.