Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/91004
Título : | Extremismo Ideológico y Narrativas de Odio: El Rol de la Política en la Radicalización de Nuevas Generaciones |
Autor : | De Antón Lázaro, Beatriz Gutiérrez Gómez, Cristina Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | En esta revisión bibliográfica se analiza el impacto del radicalismo ideológico en la
sociedad española actual, enfocándose en el uso de narrativas de odio por parte de grupos
políticos tanto de extrema derecha como de extrema izquierda. A partir del análisis de la
bibliografía, se estudia cómo estos discursos extremistas generan las condiciones
favorables para el surgimiento de conductas discriminatorias y actos punibles. Asimismo,
se examina cómo los jóvenes son más propensos a la radicalización. Los hallazgos
sugieren que la exposición reiterada a discursos de odio, especialmente en el marco
digital, favorece la polarización y eleva el riesgo de aceptar ideologías radicales. Además,
se identifican factores biopsicosociales y emocionales que hacen más vulnerables a los
jóvenes frente a dichas narrativas. Finalmente, se plantean medidas de prevención y
desradicalización con el objetivo de reducir el impacto de estos discursos en la sociedad. This literature review analyses the impact of ideological radicalism in today’s Spanish society, focusing on the use of hate speech by political groups on both, far-right and far left parties. Based on an analysis of the literature, it examines how these extremist narratives create favourable conditions for the rise of discriminatory behaviour and criminal acts. It also examines how the youth are more prone to radicalisation. The findings suggest that repeated exposure to hate speech, especially in the virtual sphere, contributes to polarisation and increases the risk of embracing radical ideologies. In addition, biopsychosocial and emotional issues that make the young more vulnerable to such narratives are identified. Lastly, prevention and deradicalisation initiatives are suggested with the aim of reducing the impact of these speeches in society. |
Descripción : | Grado en Psicología y Grado en Criminología |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/91004 |
Aparece en las colecciones: | KCT-Trabajos Fin de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
TFG-Gutierrez Gomez, Cristina.pdf | 350,51 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.