Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/91014
Título : Perfiles de Personalidad en Agresores y Víctimas de Violencia de Género
Autor : Macuare Richard, Melissa Cristina
Morales Dávila, Brenda Maritza
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : El presente trabajo analiza los perfiles de personalidad predominantes en víctimas y agresores de violencia de género, enfocándose en cómo estos influyen en las dinámicas de abuso y la perpetuación del ciclo de la violencia. A través de una revisión narrativa de 13 estudios, se identificaron patrones comunes: las víctimas presentan rasgos como neuroticismo, baja autoestima, dependencia emocional. Por otro lado, los agresores tienden a puntuar alto en neuroticismo, psicoticismo y rasgos narcisistas, presentando además poco control emocional y estilos de apego ansioso-ambivalente. Estas características se asocian a una mayor prevalencia de trastornos de personalidad límite, antisocial y narcisista. Los hallazgos indican una necesidad de personalizar las estrategias de intervención y prevención, teniendo en cuenta los rasgos específicos de cada perfil, para interrumpir las dinámicas de violencia y fomentar una recuperación efectiva.
This study analyzes the predominant personality profiles in victims and perpetrators of gender-based violence, focusing on how these traits influence abuse dynamics and the perpetuation of the cycle of violence. Through a narrative review of 13 studies, common patterns were identified: victims often exhibit traits such as neuroticism, low self-esteem, and emotional dependency. On the other hand, perpetrators tend to score high in neuroticism, psychoticism, and narcissistic traits, while also displaying poor emotional control and anxious-ambivalent attachment styles. These characteristics are associated with a higher prevalence of borderline, antisocial, and narcissistic personality disorders. The findings highlight the need to personalize intervention and prevention strategies, considering the specific traits of each profile, to disrupt violence dynamics and promote effective recovery.
Descripción : Grado en Psicología y Grado en Criminología
URI : http://hdl.handle.net/11531/91014
Aparece en las colecciones: KCT-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TFG Morales Davila, Brenda.pdf681,95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.