Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/91085
Título : | Una reflexión sobre la internacionalización de los derechos fundamentales desde una perspectiva crítica |
Autor : | Arriola Echaniz, Naiara Arrillaga Román, María del Carmen Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | El objeto del Trabajo Fin de Grado que aquí presentamos bajo el título "Una reflexión sobre la internacionalización de los derechos fundamentales desde una perspectiva crítica" es analizar la evolución de los derechos fundamentales en un contexto de continuos cambios. Mientras, el derecho se vuelve cada vez más complejo y sofisticado, la globalización está incidiendo con fuerza en el diseño de un nuevo marco normativo que aboga por una Constitución global fruto de la cooperación multinivel de gobiernos y tribunales, capaces de desarrollar un marco de protección de los derechos fundamentales eficaz y garantista.
El análisis hace especial hincapié en las implicaciones prácticas del diálogo judicial entre Tribunales supranacionales y nacionales en el ámbito europeo, cuya jurisprudencia ha sido crucial para poder entender el alcance de la delimitación competencial de cada uno; así como la relevancia de la cooperación judicial en materia de derechos fundamentales. The purpose of this Final Degree Project presented here under the title "A reflection on the internationalization of fundamental rights from a critical perspective", is to analyze the evolution of fundamental rights in a context of continuous change. Whereas the Law is becoming increasingly complex and sophisticated, globalization is having a strong impact on the design of a new normative framework that advocates a global Constitution resulting from a multilevel cooperation of governments and courts, capable of developing a groundwork for the protection of fundamental rights and guaranteeing them. The analysis places special emphasis on the practical implications of the judicial dialogue between supranational and national courts in the European sphere, whose jurisprudence has been crucial in order to understand the scope of the delimitation of competences of each one, as well as the relevance of judicial cooperation in the field of fundamental rights. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/91085 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PRIMER BORRADOR TFG DERECHO - ARRILLAGA ROMAN, CARMEN.pdf | BDER | 310,27 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
PRIMER BORRADOR TFG DERECHO - ARRILLAGA ROMAN, CARMEN.pdf | BDER | 335,12 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
TFG - Arrillaga Roman, Carmen.pdf | Trabajo Fin de Grado | 767,65 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.