Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/91091
Título : | La intimidad y la propia imagen en el entorno digital |
Autor : | Valiente Martínez, Francisco García Gómez-Villalba, Beatriz Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | El presente trabajo analiza las amenazas al derecho al honor y a la propia imagen en el entorno digital, con especial atención al impacto de las tecnologías basadas en inteligencia artificial, como los deepfakes. Se estudia la evolución y el marco jurídico del derecho al honor y a la propia imagen en el ordenamiento español, su titularidad, límites y excepciones, así como su colisión con derechos como la libertad de expresión y de información. A continuación, se examinan los riesgos asociados al uso de herramientas de IA capaces de generar contenido falso altamente realista, con énfasis en los casos de manipulación sexual no consentida. También se analiza el marco normativo europeo actual, con especial atención al Reglamento (UE) 2024/1689 y su transposición en España, así como el anteproyecto de Ley de protección de menores en el entorno digital. Finalmente, se reflexiona sobre la necesidad de adaptar el marco legal a los desafíos tecnológicos emergentes, con el fin de salvaguardar los derechos fundamentales de las personas, especialmente de los menores. This thesis explores the threats to the right to honour and the right to one's own image in the digital environment, with a particular focus on the impact of artificial intelligence technologies such as deepfakes. It examines the legal framework of these rights in Spanish law, their scope, ownership, limits, and exceptions, as well as their conflict with freedom of expression and information. The paper addresses the risks posed by AI tools capable of generating highly realistic fake content, especially in cases involving non-consensual sexual manipulation. The analysis includes the current European regulatory framework, with emphasis on Regulation (EU) 2024/1689 and its implementation in Spain, as well as the draft Law for the protection of minors in the digital environment. The work concludes by highlighting the urgent need to adapt the legal system to technological developments in order to protect fundamental rights, especially those of minors. |
Descripción : | Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics y Grado en Derecho |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/91091 |
Aparece en las colecciones: | KDB-Trabajos Fin de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Borrador - Garcia Gomez-Villalba, Beatriz.pdf | BDER | 180,97 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
TFG - Garcia Gomez- Villalba, Beatriz.pdf | Trabajo Fin de Grado | 488,06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.