Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/91092
Título : | Desafíos de la propiedad intelectual ante la creación de obras por inteligencia artificial |
Autor : | Méndez López, Luis Ángel Gutiérrez de Terán Aguanell, Lucía Marta Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | La creciente capacidad de los sistemas de inteligencia artificial (IA) para generar obras con valor creativo plantea nuevos desafíos al sistema de propiedad intelectual, que históricamente ha estado centrado en la figura del autor humano. El presente trabajo tiene como objetivo analizar si resulta jurídicamente viable reconocer algún tipo de protección a estos resultados generados por IA y, en su caso, qué forma debería adoptar dicha protección sin desnaturalizar los fundamentos del derecho de autor. Para ello, se ha llevado a cabo una metodología jurídico-dogmática y comparada, que incluye el análisis normativo, jurisprudencial y doctrinal tanto en el ámbito nacional como internacional. Tras revisar las principales soluciones propuestas (como la denegación de autoría, la personalidad electrónica o la atribución de derechos a terceros) se concluye que la opción más adecuada es la creación de un derecho sui generis, orientado a proteger los resultados generados por IA sin atribuirles autoría ni derechos morales, garantizando así un equilibrio entre innovación y respeto a los principios constitucionales. The increasing capacity of artificial intelligence (AI) systems to generate creative works raises complex challenges for intellectual property law, which has traditionally been centered around the figure of the human author. This paper aims to assess the legal viability of protecting AIgenerated outputs and to determine the most appropriate form of such protection without undermining the core principles of copyright law. The study follows a legal-dogmatic and comparative methodology, including an analysis of national and international regulations, case law, and doctrinal proposals. After examining the main alternatives (such as denying authorship, granting electronic personality, or assigning rights to third parties) it concludes that the most balanced and constitutionally sound solution is the creation of a sui generis right, designed to protect AI-generated results without recognizing authorship or moral rights, thus safeguarding both innovation and fundamental legal principles. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/91092 |
Aparece en las colecciones: | KDB-Trabajos Fin de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Borrador Gutierrez de Teran Aguanell, Lucia Marta.pdf | BDER | 237,6 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Comentarios_borrador_Gutierrez.pdf | BDER | 82,7 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
TFG-Gutierrez de Teran Aguanell, Lucia Marta.pdf | Trabajo Fin de Grado | 495,44 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.