Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/91112
Título : ¿Qué implicaciones tiene el CBAM para el equilibrio entre la protección medioambiental y el derecho internacional existente en materia comercial?
Autor : Ginés Martín, Diego
Gordón González, Ana
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho
Fecha de publicación : 2025
Resumen : El presente trabajo examina el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono de la Unión Europea evaluando su compatibilidad con las normas de derecho internacional, en particular, con las normas de la Organización Mundial del Comercio, y su alineación con el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas. Su implementación como medida de protección medioambiental ha sido aceptada en el marco de la Unión Europea, su carácter potencialmente proteccionista genera controversias en el ámbito global. A lo largo del análisis se aborda el contexto normativo en el que surge el CBAM, su naturaleza jurídica y el conflicto que plantea entre la protección medioambiental que se busca con la medida, y la protección del comercio internacional. Por último, se aporta una visión de la repercusión de este tipo de medidas en los países en desarrollo y las implicaciones que puede tener para la cooperación multilateral. A medida que se acentúa la crisis climática y las políticas medioambientales son más exigentes, estás suponen un mayor riesgo para la libertad del comercio internación. Se justifica la necesidad de este análisis para estudiar el equilibrio que debe darse entre la ambición de los objetivos climáticos y la protección de los principios que rigen el mercado global.
This study examines the European Union's Carbon Border Adjustment Mechanism (CBAM), assessing its compatibility with international law, particularly the rules of the World Trade Organization (WTO), and its alignment with the principle of common but differentiated responsibilities. While its implementation as an environmental protection measure has been accepted within the European Union framework, its potentially protectionist nature generates controversies on a global scale. The analysis addresses the normative context in which the CBAM emerges, its legal nature, and the conflict it poses between the environmental protection it seeks and the safeguarding of international trade. Additionally, it provides insight into the impact of such measures on developing countries and the implications for multilateral cooperation. As the climate crisis intensifies and environmental policies become more stringent, these measures pose a greater risk to the freedom of international trade. This justifies the need for this analysis to study the balance that must be struck between the ambition of climate goals and the protection of the principles governing the global market.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho
URI : http://hdl.handle.net/11531/91112
Aparece en las colecciones: KDB-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Borrador - Gordon Gonzalez, Ana.pdfBDER425,36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFG - Gordon Gonzalez, Ana.pdfTrabajo Fin de Grado571,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.