Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/91198
Título : | "El delito de trata de seres humanos desde un enfoque legal, doctrinal, jurisprudencial y criminológico" |
Autor : | Ríos Martín, Julián Carlos Moraga Morales, Elena Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | La trata de seres humanos constituye una de las más graves vulneraciones de los derechos fundamentales y un delito de carácter transnacional con profundas implicaciones jurídicas, sociales y criminológicas. Este trabajo examina su evolución normativa, el marco legal vigente y los desafíos que enfrenta el sistema de justicia en su persecución y erradicación. A partir del análisis del artículo 177 bis del Código Penal español, la jurisprudencia reciente y los principales instrumentos internacionales, se identifican deficiencias normativas y lagunas en la protección y reparación de las víctimas, así como obstáculos en la aplicación efectiva del principio de no punición.
Desde una perspectiva criminológica, se estudian los factores estructurales que favorecen la captación y explotación de personas, así como la operativa de las redes criminales y la incidencia de las nuevas tecnologías en la diversificación de las formas de trata. Los resultados ponen de manifiesto la urgencia de una estrategia integral que combine la prevención, la asistencia a las víctimas y una persecución penal eficaz, reforzando la cooperación internacional y adaptando el marco normativo a los desafíos del entorno digital y la globalización. Human trafficking constitutes one of the most serious violations of fundamental rights and a transnational crime with profound legal, social, and criminological implications. This paper examines its normative evolution, the current legal framework, and the challenges faced by the justice system in its prosecution and eradication. Through the analysis of Article 177 bis of the Spanish Penal Code, recent jurisprudence, and key international instruments, normative deficiencies and gaps in the protection and reparation of victims are identified, as well as obstacles to the effective application of the principle of non-punishment. From a criminological perspective, this study explores the structural factors that facilitate the recruitment and exploitation of individuals, the operational dynamics of criminal networks, and the impact of new technologies on the diversification of trafficking modalities. The findings highlight the urgent need for a comprehensive strategy that integrates prevention, victim assistance, and effective criminal prosecution while strengthening international cooperation and adapting the legal framework to the challenges posed by the digital environment and globalization. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/91198 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFG- El delito de trata de seres humanos Elena Moraga Morales.pdf | BDER | 174,33 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
TFG - Moraga Morales, Elena.pdf | Trabajo Fin de Grado | 654,88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.