Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/91207
Título : | Análisis jurídico económico de la decisión de la UE de prohibir la unión de Siemens y Alstom: Un estudio del Reglamento (CE) nº 139/2004 |
Autor : | García Coso, Emiliano Díaz Delgado, Juan Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | Este Trabajo de Fin de Grado analiza la decisión de la Comisión Europea de prohibir la operación de concentración entre Siemens y Alstom, adoptada en 2019, en aplicación del Reglamento (CE) nº 139/2004 sobre el control de las concentraciones entre empresas. El estudio se enmarca en una perspectiva jurídico-económica, abordando tanto el desarrollo normativo de la política de competencia en la Unión Europea como los principales argumentos utilizados por la Comisión y por las partes involucradas en el procedimiento.
Asimismo, el trabajo examina el tratamiento de las eficiencias económicas en el análisis de concentraciones, y se contextualiza la decisión con el estudio de otros casos relevantes, como Schneider/Legrand o Ryanair/Aer Lingus.
El objetivo principal es comprender el alcance de la intervención de la Comisión en el control de fusiones en sectores estratégicos, así como reflexionar sobre los criterios jurídicos y económicos que guían este tipo de decisiones. Para ello, se recurre a fuentes normativas, jurisprudenciales y doctrinales, a fin de ofrecer una visión estructurada del caso Siemens-Alstom y del modelo europeo de control de concentraciones. This Bachelor's Thesis analyses the decision of the European Commission to prohibit the merger between Siemens and Alstom, adopted in 2019 under Council Regulation (EC) No 139/2004 on the control of concentrations between undertakings. The study follows a legal and economic approach, examining both the regulatory development of EU competition policy and the main arguments put forward by the Commission and the parties involved in the proceedings. The thesis also explores how economic efficiencies are treated in the assessment of mergers, and contextualizes the decision by reviewing other relevant cases, such as Schneider/Legrand and Ryanair/Aer Lingus. The main objective is to understand the scope of the Commission’s intervention in merger control within strategic sectors, as well as to reflect on the legal and economic criteria underpinning this type of decision. To that end, the research draws on legal sources, case law and academic literature, with the aim of providing a structured analysis of the Siemens-Alstom case and of the European model of merger control. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/91207 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Borrador Diaz Delgado, Juan.pdf | BDER | 400,02 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Borrador con comentarios a Diaz Delgado, Juan.pdf | BDER | 372,77 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
TFG - Diaz Delgado, Juan.pdf | Trabajo Fin de Grado | 812,19 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.