Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/91489
Título : Satisfacción laboral
Autor : Gismera Tierno, Eduardo
Fernández Mora, Carla
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : En este trabajo de fin de grado se está analizando la satisfacción laboral entre los jóvenes becarios Españoles. La investigación es sobre los diferentes factores que influyen en el bienestar, el entorno laboral y al mismo tiempo combina los aspectos personales y organizativos de las empresas. Este estudio se basa en un marco teórico sobre las diferentes teorías pscologicas como, la teoría de las necesidades de Maslow, la teoría de los factores de Henzberg, el impacto del estrés, la presión laboral y el mobbing. Es importante destacar que un ambiente de trabajo favorable influye en la motivación y productividad de los empleados en la empresa. La metodología implementada en este estudio usa un enfoque cualitativo, donde se realizaron unas entrevistas en profundidad a diferentes becarios, para así conocer sus experiencias y percepciones sobre su satisfacción laboral. Dentro de estas entrevistas se examinarán las diferentes variables, como pueden ser la carga de trabajo, la supervisión, la retribución, y el reconocimiento laboral para entender su grado de satisfacion. Una vez analizadas las entrevistas, es importante destacar que los resultados indican que la satisfacción de los becarios tiene una correlación fuerte con el apoyo recibido por sus supervisores, la valoración de su trabajo, y la oportunidad de aprendizaje. La presión laboral y la falta de integración en los equipos se identificaron como diferentes retos a los que se afrontaron los becarios. Para concluir es importante analizar algunos aspectos que se proponen para mejorar la satifaccion de los becarios como puede ser la formación, la retribución, y la supervisión.
In this final degree project, we are analysing job satisfaction among young Spanish scholarship holders. The research is about the different factors that influence well-being, the work environment and at the same time combines the personal and organizational aspects of companies. This study is based on a theoretical framework on different psychological theories such as Maslow's theory of needs, Henzberg's theory of factors, the impact of stress, work pressure and mobbing. It is important to note that a favorable work environment influences the motivation and productivity of employees in the company. The methodology implemented in this study uses a qualitative approach, where in-depth interviews were conducted with different scholarship recipients, in order to know their experiences and perceptions about their job satisfaction. Within these interviews, the different variables will be examined, such as workload, supervision, remuneration, and job recognition to understand their degree of satisfaction. Once the interviews have been analyzed, it is important to note that the results indicate that the satisfaction of the fellows has a strong correlation with the support received from their supervisors, the appreciation of their work, and the opportunity for learning. Work pressure and lack of integration in the teams were identified as different challenges faced by the interns. To conclude, it is important to analyse some aspects that are proposed to improve the satisfaction of interns, such as training, remuneration, and supervision.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas
URI : http://hdl.handle.net/11531/91489
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG propuesta 23 oct. PDF.pdfPREC80,07 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG_ Fernandez- Mora, Carla_2025_PDF.pdfTrabajo Fin de Grado563,54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.