Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/91541
Título : Cerrando la brecha: Análisis comparativo de la legislación sobre igualdad salarial en España e Islandia
Autor : Carrillo Márquez, Dolores
García De Mesa, Cristina
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Este Trabajo de Fin de Grado analiza la brecha salarial de género desde una perspectiva comparada entre España e Islandia, con el objetivo de evaluar los marcos normativos que han implementado para combatir esta desigualdad. Islandia se selecciona como caso de estudio debido a su liderazgo en la reducción de la brecha salarial, siendo un referente en la implementación de políticas efectivas que han logrado avances significativos en este ámbito. En primer lugar, se define el concepto de brecha salarial, se estudia su evolución estadística en ambos países y los factores que pueden haber influido en ella. A continuación, se estudia la evolución legislativa en España e Islandia, desde las primeras normas hasta las más recientes, como el Real Decreto 902/2020 en España y la Ley 56/2017 en Islandia. Finalmente, se realiza un análisis comparativo entre ambas regulaciones para identificar fortalezas y debilidades en la lucha contra la desigualdad salarial. El estudio concluye resaltando los aspectos clave que caracterizan la legislación en ambos países y cómo estos contribuyen a la reducción de la brecha salarial.
This Bachelor's Thesis analyzes the gender pay gap from a comparative perspective between Spain and Iceland, with the aim of evaluating the regulatory frameworks implemented to combat this inequality. Iceland is selected as a case study due to its leadership in reducing the gender pay gap, being a reference in the implementation of effective policies that have made significant progress in this area. First, the concept of the pay gap is defined, its statistical evolution in both countries is studied and the factors that may have influenced it are examined. Next, the legislative evolution in Spain and Iceland is analyzed, from the earliest regulations to the most recent ones, such as the Royal Decree 902/2020 in Spain and the Law 56/2017 in Iceland. Finally, a comparative analysis between both regulations is conducted to identify strengths and weaknesses in the fight against the pay gap. The study concludes by highlighting the key aspects of the legislation in both countries and how they contribute to reducing the pay gap.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho
URI : http://hdl.handle.net/11531/91541
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Borrador - Garcia de Mesa, Cristina.pdfBDER312,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFG - GARCIA DE MESA, CRISTINA.pdfTrabajo Fin de Grado604,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.