Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/91641
Título : | Marco fiscal de la gran empresa (caso práctico) |
Autor : | Palou Bretones, Antonio Rey Trancho, María Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | El presente Trabajo de Fin de Grado aborda la fiscalidad de una gran empresa incardinada en el sector aéreo en España, participada tanto por socios nacionales como internacionales. El estudio tiene como objetivo realizar un análisis exhaustivo de la carga tributaria de las aerolíneas para posteriormente hacer una comparativa con la fiscalidad de otros sectores. En este contexto, se detallan todas las tasas aeroportuarias y de navegación aérea que inciden en las aerolíneas.
Mediante un enfoque deductivo y transversal, el trabajo se apoya en un caso práctico para ilustrar la aplicación de la normativa fiscal en el sector aeronáutico. A partir de las cuentas anuales de una empresa ficticia, representativa del sector del transporte aéreo, se lleva a cabo el cálculo del Impuesto sobre Sociedades, el Impuesto sobre el Valor Añadido, el Impuesto sobre la Renta de los No Residentes y la aplicación de los Convenios para evitar la Doble Imposición Internacional.
Por último, este estudio pone de manifiesto los retos específicos a los que se enfrentan las aerolíneas a día de hoy, como la complejidad de operar bajo diversas jurisdicciones fiscales, el fuerte impacto de las regulaciones medioambientales y los constantes cambios normativos. Asimismo, subraya la importancia de beneficiarse de los incentivos fiscales propios de este sector como las exenciones fiscales en vuelos internacionales, las deducciones por inversiones I+D y la aplicación de acuerdos bilaterales. This thesis deals with the taxation of a large company in the airline industry in Spain, owned by both national and international partners. The aim of the study is to carry out an exhaustive analysis of the tax burden of airlines in order to make a comparison with the taxation of other sectors. In this context, all airport and air navigation taxes affecting airlines are detailed. Using a deductive and transversal approach, the work is supported by a case study to illustrate the application of tax regulations in the aeronautical sector. Based on the annual accounts of a fictitious company, representative of the air transport sector, the calculation of Corporate Income Tax, Value Added Tax, Non-Resident Income Tax and the application of the Conventions for the Avoidance of Double International Taxation is carried out. Finally, this study highlights the specific challenges faced by airlines today, such as the complexity of operating under different tax jurisdictions, the strong impact of environmental regulations and the constant regulatory changes. It also underlines the importance of benefiting from industry-specific tax incentives such as tax exemptions on international flights, deductions for R&D investments and the application of bilateral agreements. |
Descripción : | Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics y Grado en Derecho |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/91641 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Borrador - Maria Rey Trancho.docx.pdf | BDER | 2,6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
TFG - Rey Trancho, Maria.pdf | Trabajo Fin de Grado | 2,33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.