Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/91857
Título : | Los derechos sucesorios del cónyuge viudo en el Código civil. Propuestas para su reforma |
Autor : | Serrano Molina, Alberto Vaca Arozarena, Ana Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | El presente trabajo analiza el régimen jurídico de los derechos sucesorios del cónyuge viudo en el Código Civil español, evidenciando su carácter obsoleto y limitado frente a las exigencias de la realidad social actual. Se destaca que el cónyuge viudo, pese a ser considerado heredero forzoso, únicamente accede a la herencia en usufructo, sin titularidad dominical sobre los bienes, lo que genera una clara desprotección en comparación con otros legitimarios. La investigación examina el tratamiento que recibe el cónyuge viudo tanto en la sucesión testamentaria como intestada, así como en los distintos regímenes forales, los cuales, en general, le otorgan una protección más amplia y efectiva. Se abordan además instituciones clave como la conmutación del usufructo viudal, la cautela socini y las consecuencias sucesorias de la separación de hecho, todas ellas fuentes de inseguridad jurídica bajo la normativa vigente. A partir de este análisis, se proponen diversas reformas legislativas: modificación del contenido y extensión de la legítima viudal, posibilidad de conmutación más flexible y con participación activa del cónyuge, anteposición de este respecto de los ascendientes en la sucesión intestada, y reconocimiento formal de la cautela sociniana. Asimismo, se plantea exigir una duración mínima del matrimonio para el reconocimiento de derechos sucesorios y clarificar los efectos de la separación de hecho. En conclusión, se aboga por una reforma del Código Civil que garantice al cónyuge supérstite una posición jurídica más equitativa y adecuada a los principios constitucionales de igualdad, protección de la familia y autonomía de la voluntad, corrigiendo las deficiencias de un sistema que no ha evolucionado al ritmo de los cambios sociales y familiares contemporáneos. This paper analyzes the legal framework governing the succession rights of the surviving spouse under the Spanish Civil Code, highlighting its outdated and limited nature in light of current social realities. It emphasizes that although the surviving spouse is considered a forced heir, they are only entitled to an usufruct over the inheritance, without ownership rights over the assets, resulting in a clear disadvantage compared to other forced heirs. The research examines the position of the surviving spouse in both testate and intestate succession, as well as in the various regional legal systems (fueros), which generally afford broader and more effective protection. Key institutions are also addressed, such as the commutation of the surviving spouse's usufruct, the cautela socini clause, and the legal consequences of de facto separation, all of which currently contribute to legal uncertainty under the existing framework. Based on this analysis, several legislative reforms are proposed: modification of the scope and content of the surviving spouse's forced share, a more flexible commutation process with active participation by the spouse, prioritization of the spouse over ascendants in intestate succession, and formal recognition of the cautela socini. Additionally, the study suggests introducing a minimum marriage duration requirement for succession rights and clarifying the legal effects of de facto separation. In conclusion, the paper advocates for a reform of the Civil Code that ensures a more equitable legal position for the surviving spouse, in alignment with the constitutional principles of equality, family protection, and freedom of testamentary disposition, thereby addressing the shortcomings of a legal system that has not kept pace with modern social and familial developments. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/91857 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFG - Vaca Arozarena, Ana.pdf | Trabajo Fin de Grado | 664,83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
TFG_VACA ANA, Entrega 1.pdf | BDER | 477,36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.