Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/91859
Título : | ANÁLISIS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DAÑO PRODUCIDO CON OCASIÓN DE UN DELITO |
Autor : | del Pozo Sierra, Belén Ortueta Escrivá de Romaní, María Mencía de Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | Este Trabajo de Fin de Grado analiza la figura de la responsabilidad civil derivada del daño producido con ocasión de un delito, explorando su complejidad dentro del sistema jurídico español. Se estudia la coexistencia de las acciones penal y civil, así como las distintas opciones que tiene la víctima para ejercer su derecho a la reparación: el ejercicio conjunto en sede penal, la renuncia expresa y la reserva para su posterior reclamación en la vía civil. Se profundiza en las consecuencias jurídicas de cada opción, prestando atención a cuestiones como la prescripción, la subsistencia de la acción civil pese a la extinción de la penal y los conflictos que surgen en estos casos. El trabajo combina análisis doctrinal, jurisprudencial y normativo, y concluye que el marco actual, si bien ofrece una tutela efectiva a las víctimas, requiere ajustes legislativos que mejoren su coherencia, eviten la inseguridad jurídica y faciliten el acceso a la reparación. Se presta especial atención a la protección del derecho de la víctima frente a la fragmentación procesal y al equilibrio entre los derechos del perjudicado y las garantías del deudor. This undergraduate thesis examines the legal framework of civil liability arising from damage caused by criminal acts under Spanish law. It explores the intersection between criminal and civil law, analyzing the available avenues for victims to claim compensation: joint prosecution in criminal proceedings, express waiver, or reserving civil action for a separate procedure. The paper addresses the legal consequences of each choice, including the statute of limitations, the persistence of civil claims after the expiry of criminal liability, and conflicts arising in such scenarios. Through doctrinal, jurisprudential, and legislative analysis, the work evaluates whether the current legal model provides efficient and fair redress for victims. It concludes that while the system offers mechanisms for comprehensive protection, it requires legal reform to ensure consistency, legal certainty, and effective access to compensation. Particular focus is given to the victim’s rights amid procedural fragmentation and the need to balance them against the debtor’s legal safeguards. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/91859 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Borrador-Ortueta, Escriva de Romani, Maria.pdf | BDER | 326,85 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
TFG-Ortueta Escriva de Romani, Maria.pdf | Trabajo Fin de Grado | 531,11 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.