Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/91868
Título : | El impacto económico de una reducción en el IRPF: análisis aplicado y comparación internacional. - Puyoles Lobera, Carmen Pilar |
Autor : | Lecca, Patrizio Puyoles Lobera, Carmen Pilar Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | El sistema fiscal de un país es un factor determinante en su crecimiento y desarrollo económico, ya que influye directamente en la distribución de la renta, la inversión y el consumo. En particular, una política fiscal expansiva fortalece la capacidad adquisitiva de los hogares, estimulando la demanda interna y generando un efecto multiplicador que impulsa la actividad productiva, la creación de empleo y el crecimiento de todos los sectores económicos. Este trabajo analiza el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en España y su impacto sobre la economía, comparándolo con los sistemas fiscales de Italia, Suecia y Estados Unidos, con el objetivo de obtener una visión más amplia y contrastada.
A través de una simulación basada en el modelo Input-Output de Leontief, se evalúa el efecto económico de una reducción del 15% en el IRPF, lo que representa una inyección de 15.000 millones de euros en la economía española. Se plantean cuatro escenarios distintos en función de la propensión al consumo de los hogares y de la distribución sectorial del gasto generado. Los resultados obtenidos muestran un impacto positivo en términos de producción, empleo, ingresos y PIB, aportando claves relevantes para la formulación de políticas fiscales más eficientes y orientadas al crecimiento. The tax system of a country is a key determinant of its economic growth and development, as it directly influences income distribution, investment, and consumption. In particular, an expansionary fiscal policy strengthens households’ purchasing power, stimulates domestic demand, and generates a multiplier effect that drives productive activity, job creation, and growth across all sectors of the economy. This study analyzes the Personal Income Tax (IRPF) in Spain and its economic impact, while also comparing it with the tax systems of Italy, Sweden, and the United States, with the aim of offering a broader and more contrasted perspective. Through a simulation based on the Leontief Input-Output model, the economic effect of a 15% reduction in the IRPF is evaluated, representing a 15-billion-euro injection into the Spanish economy. Four different scenarios are proposed, depending on households’ marginal propensity to consume and the sectoral distribution of the resulting expenditure. The findings reveal a positive impact on output, employment, income, and GDP, although the magnitude of the effect varies across scenarios. The results provide valuable insights for the formulation of more efficient, growth-oriented fiscal policies, and confirm that a well-calibrated tax cut can serve as an effective tool to stimulate economic activity. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/91868 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Registro de la Propuesta de TFG (4).pdf | PREC | 187,92 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Registro de la Propuesta de TFG .pdf | PREC | 191,13 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Registro de la Propuesta de TFG.pdf | PREC | 195,3 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Registro de la Propuesta de TFG.pdf | PREC | 195,3 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Registro de la Propuesta de TFG .pdf | PREC | 195,32 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
TFG - Puyoles Lobera, Carmen Pilar .pdf | Trabajo Fin de Grado | 4,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.