Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/92352
Título : Creación de un modelo financiero semiautomatizado para la valoración de NVIDIA y empresas comparables desde el punto de vista del Private Equity
Autor : García Jiménez, Luis
Piergili de la Escalada, María Teresa
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Este proyecto destaca como una solución innovadora en la gestión y análisis de datos financieros, marcando un punto de inflexión en la industria tecnológica y financiera. Al combinar automatización, flexibilidad y precisión, permite procesar grandes volúmenes de información de manera eficiente, con un enfoque especial en la consolidación y análisis de datos clave como Estados Financieros, activos intangibles, PP&E y otros componentes críticos para la toma de decisiones estratégicas. Uno de los principales beneficios de este modelo es su capacidad para automatizar tareas complejas a través de macros en VBA, lo que no solo reduce drásticamente el tiempo de procesamiento, sino que también minimiza errores humanos. Esto representa un avance significativo en un sector donde la exactitud y la rapidez son esenciales, permitiendo a los analistas financieros centrarse en aspectos estratégicos y no en tareas operativas. Además, la flexibilidad del modelo, gracias a sus formularios interactivos, lo convierte en una herramienta versátil que puede adaptarse a distintas empresas más allá del caso de estudio de NVIDIA Corporation. Esta capacidad de personalización permite ajustar el procesamiento de datos según la estructura financiera específica de cada compañía, asegurando resultados precisos y consistentes. Su diseño escalable y replicable lo hace aplicable a múltiples sectores, convirtiéndolo en una solución eficiente para empresas de distintos tamaños y mercados. Este proyecto transforma la industria financiera al mejorar la calidad del análisis, la confiabilidad de resultados y la evaluación de métricas clave. Su enfoque en la estandarización fomenta transparencia y comparabilidad, mientras combina automatización con supervisión manual para garantizar precisión y eficiencia. Además, su adaptabilidad y diseño escalable lo convierten en una herramienta esencial para decisiones estratégicas en un entorno dinámico y competitivo.
This project stands out as an innovative solution in the management and analysis of financial data, marking a turning point in the technology and finance industries. By combining automation, flexibility, and precision, it efficiently processes large volumes of information with a special focus on consolidating and analyzing key data such as Financial Statements, intangible assets, PP&E, and other critical components for strategic decision-making. One of the main benefits of this model is its ability to automate complex tasks using VBA macros, which not only drastically reduces processing time but also minimizes human error. This represents a significant advancement in a sector where accuracy and speed are essential, allowing financial analysts to focus on strategic aspects rather than operational tasks. Moreover, the model’s flexibility, enabled by interactive forms, makes it a versatile tool that can adapt to various companies beyond the NVIDIA Corporation case study. This customization capability allows data processing to be tailored to the specific financial structure of each company, ensuring precise and consistent results. Its scalable and replicable design makes it applicable across multiple sectors, positioning it as an efficient solution for companies of all sizes and industries. This project transforms the financial industry by enhancing the quality of analysis, the reliability of results, and the evaluation of key metrics. Its focus on standardization fosters transparency and comparability, while combining automation with manual oversight to ensure both precision and efficiency. Additionally, its adaptability and scalable design establish it as an essential tool for strategic decision-making in an increasingly dynamic and competitive environment.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Máster Universitario en Ingeniería Industrial
URI : http://hdl.handle.net/11531/92352
Aparece en las colecciones: H62-Trabajos Fin de Máster

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AnexoI_TeresaPiergili.pdfAutorización54,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFM - PiergiliDeLaEscalada,MariaTeresa.pdfTrabajo Fin de Máster6,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.