Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/92952
Título : | Mecanismos de control empresarial y derechos del trabajador |
Autor : | Carrillo Márquez, Dolores Travesedo Laso, Irene Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | Centrándose en los medios que la ley proporciona al empresario para ejercer su poder de vigilancia y control, este trabajo abordará desde una perspectiva jurisprudencial, la
tendencia de los conflictos laborales vinculados a los dispositivos de videovigilancia y geolocalización. De esta manera, se analizará la interpretación tanto nacional como internacional de los tribunales relativa a la licitud de estas medidas, los requisitos a la hora de implantaras y la manera en la que estas pueden afectar a los derechos de los
trabajadores. Se hará un estudio de los derechos que históricamente se han visto afectados por estas medidas, así como del cambio jurisprudencial a la hora de abordar esta
problemática, diferenciando entre el derecho a la protección de datos personales y a la intimidad. Al mismo tiempo, se abordará la perspectiva doctrinal sobre el equilibrio entre el poder de dirección y de control del empresario y la tutela de los derechos del trabajador con el objetivo de ofrecer una visión completa de los desafíos que implica para la protección del trabajador, el uso de las tecnologías de supervisión en el ámbito laboral. Por último, teniendo en cuenta el análisis desarrollado sobre el estado de la cuestión y las tendencias existentes, se hará una reflexión sobre las posibles trayectorias a futuro que presentan estos conflictos laborales. Focusing on the means that the law provides to the employer to exercise his power of surveillance and control, this paper will address, from a jurisprudential perspective, the trend in labour disputes linked to video surveillance and geolocation devices. Thus, both the national and international interpretation of the courts will be analysed, regarding the lawfulness of these measures, the requirements for their implementation and the way in which they can affect employees’ rights. A thorough study will be conducted of the rights that have historically been affected by these measures, as well as the change in jurisprudence when dealing with this problem, differentiating between the right to the protection of personal data and the right to privacy. At the same time, the doctrinal perspective on the balance between the employer's power of direction and control, and the protection of the worker's rights will be addressed with the aim of offering a complete vision of the challenges that the use of monitoring technologies in the workplace implies for the protection of the employees. Finally, taking into account the analysis developed on the state of the question and the existing trends, a reflection will be made on the possible future trajectories of these labour disputes. |
Descripción : | Grado en Derecho y Grado en Relaciones Internacionales |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/92952 |
Aparece en las colecciones: | KDB-Trabajos Fin de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Borrador-TravesedoLaso, Irene.pdf | BDER | 216,83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Segunda entrega ultimo borrador. TFG Irene Travesedo..pdf | BDER | 492,62 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
TFG-Travesedo Laso, Irene.pdf | Trabajo Fin de Grado | 537,33 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.