Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/937
Título : El mercado inmobiliario y las SOCIMI. La valoración de MERLIN Properties SOCIMI, S.A.
Autor : Mazo Fajardo, María Luisa
Ballester Sierra, Ana
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Empresariales (ICADE)
Palabras clave : 53 Ciencias económicas;5311 Organización y dirección de empresas;531102 Gestión financiera
Fecha de publicación : 2014
Resumen : Este proyecto de investigación se basa en el análisis y valoración de MERLIN Properties SOCIMI, S.A. bajo el régimen fiscal de las SOCIMI. Dentro de los diferentes métodos de valoración existentes, la valoración por descuento de flujos de caja es el más utilizado. Este método consiste en la estimación del valor de una empresa a partir de su capacidad de generar ingresos en función de un nivel de riesgo determinado. Así, el valor del negocio de la empresa dependerá de los flujos de caja operativos que la empresa espera generar en los años de estimación de la valoración. Para afianzar la valoración de la empresa, es recomendable complementarlo con otros tipos de valoración. El siguiente más utilizado es el de la valoración relativa por múltiplos entre empresas comparables dentro del mismo sector. Este método permite analizar y comparar el valor real de una empresa respecto a sus homólogas en el mercado para así saber si dicho valor está por encima o por debajo del valor de mercado. MERLIN es una empresa de reciente creación y todavía desconocida en un sector muy castigado por la crisis inmobiliaria. Sin embargo, gracias a la creación de un nuevo régimen fiscal, se facilita de nuevo el acceso a la inversión inmobiliaria al pequeño inversor, proporcionándole un rentabilidad estable gracias a la exención de impuestos sobre plusvalías y a la obligatoriedad de repartir dividendos entre el accionariado. Las SOCIMI ofrecen un modelo de inversión en activos inmobiliarios más fiable que el de otras empresas del sector gracias a los contrato de arrendamiento, los cuales generan una fuente de ingresos fija y segura anualmente a pesar de la fragilidad del sector en el que operan. A través de los métodos de valoración será posible determinar si sus acciones están actualmente infravaloradas o sobrevaloradas.
Descripción : Máster Universitario en Finanzas
URI : http://hdl.handle.net/11531/937
Aparece en las colecciones: H75-Trabajos Fin de Máster

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFM000034.pdfTrabajo Fin de Máster915,43 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFM000034 Autorizacion.pdfAutorización83,37 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.