Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/93811
Título : El papel del interés público y las consideraciones medioambientales en el arbitraje internacional de las inversiones
Autor : Lázaro González, Isabel Eugenia
Arocena Quiroga, Carlos
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho
Fecha de publicación : 2025
Resumen : El presente trabajo explora la forma en que el interés público y las consideraciones medioambientales se integran en el arbitraje internacional de inversiones. Partiendo de la evolución normativa y jurisprudencial, se analizan los principales instrumentos que rigen el Derecho internacional de las inversiones, incluyendo tratados bilaterales y multilaterales. A su vez, se destaca la tensión entre la protección de los inversores y la potestad soberana de los Estados para adoptar políticas de interés colectivo, especialmente en ámbitos como el medioambiente y la salud pública. A través de un examen detallado de casos clave, se identifican las tendencias jurisprudenciales que, en algunos laudos, han privilegiado la estabilidad de la inversión, mientras que en otros se ha dado mayor relevancia a la protección medioambiental o al interés general. Asimismo, se considera el principio de integración sistémica, que permite armonizar normas de diferentes ramas del derecho, y se revisa el rol que puede ejercer la figura del amicus curiae en estos procesos arbitrales. Finalmente, se formulan recomendaciones dirigidas a mejorar la coherencia entre la protección de las inversiones y la sostenibilidad, así como a reforzar la transparencia y la participación de actores sociales e instituciones internacionales en la resolución de controversias inversor-Estado.
This study examines how public interest and environmental considerations are incorporated into international investment arbitration. Drawing on both legal frameworks and case law, it reviews the key instruments governing international investment law. It also highlights the tension between protecting investors and safeguarding a state’s sovereign right to pursue collective interests, particularly in areas like environmental preservation and public health. By conducting a detailed analysis of landmark cases, the study identifies jurisprudential trends that, in some awards, favour investment stability, whereas in others, environmental protection or overarching public interests receive greater prominence. In addition, it addresses the principle of systemic integration, which enables the harmonization of rules from different legal fields and examines the potential role of amicus curiae in arbitral proceedings. Lastly, the paper proposes recommendations aimed at enhancing coherence between investment protection and sustainability, as well as strengthening transparency and the involvement of social actors and international organizations in investor-State disputes.
Descripción : Grado en Derecho y Grado en Relaciones Internacionales
URI : http://hdl.handle.net/11531/93811
Aparece en las colecciones: KDB-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1er Borrador - TFG Derecho - Arocena Quiroga.pdfBDER178,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
1er Borrador - TFG Derecho - Arocena Quiroga con anotaciones.pdfBDER1,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFG - Arocena Quiroga, Carlos.pdfTrabajo Fin de Grado630,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.