Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/93946
Título : | cuerpo en movimiento: una propuesta de danza y expresión corporal para la mejora de la expresión y percepción de las emociones en el aula |
Autor : | Sánchez Polán, Miguel Carnero López, Sandra Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | La Danza y la Expresión Corporal pueden ser herramientas clave para trabajar la Inteligencia Emocional en el aula. El movimiento, la expresión y la comunicación no verbal pueden favorecer la identificación, regulación y expresión emocional en el alumnado, especialmente durante la etapa de Educación Primaria, momento en el que se están consolidando las habilidades sociales y emocionales.
Para comprobar esta hipótesis, se diseñó una intervención cuasiexperimental pre-post, sin aleatorización, con 25 estudiantes de 5º de Primaria. Se realizaron cinco sesiones integradas en la asignatura de Educación Física, en las que se trabajaron las emociones a través del cuerpo mediante dinámicas de Danza y Expresión Corporal. En conjunto con otras variables sociodemográficas, se evaluó la capacidad emocional y social a través del cuestionario The Bar-On ICE: NA (versión abreviada), adaptado a alumnos de esa etapa.
Los resultados mostraron una tendencia positiva en el desarrollo emocional del alumnado tras la intervención, especialmente en el manejo del estrés y las relaciones interpersonales. No obstante, los cambios no alcanzaron la significación estadística, probablemente debido a la duración limitada del programa y al tamaño reducido de la muestra.
A pesar de ello, la propuesta resulta prometedora como estrategia educativa innovadora. El uso del cuerpo como medio de aprendizaje emocional puede enriquecer el currículo escolar y mejorar el bienestar del alumnado. Se recomienda ampliar la intervención y continuar investigando en esta línea. Dance and Body Expression can be key tools for working on Emotional Intelligence in the classroom. Movement, expression, and non-verbal communication can support the identification, regulation, and expression of emotions in students, especially during the Primary Education stage, a time when social and emotional skills are being consolidated. To test this hypothesis, a pre-post quasi-experimental intervention without randomization was designed, involving 25 fifth-grade students. Five sessions were carried out as part of the Physical Education subject, in which emotions were explored through the body using Dance and Body Expression activities. Alongside other sociodemographic variables, emotional and social abilities were assessed using the Bar-On ICE: NA questionnaire (short version), adapted for students at this educational level. The results showed a positive trend in the emotional development of students after the intervention, especially in stress management and interpersonal relationships. However, the changes did not reach statistical significance, likely due to the limited duration of the program and the small sample size. Nevertheless, the proposal appears promising as an innovative educational strategy. Using the body as a means of emotional learning can enrich the school curriculum and improve student well-being. It is recommended to expand the intervention and continue research in this area. |
Descripción : | Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Grado en Educación Primaria |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/93946 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
CARNEROLOPEZCAFYDE2025.pdf | 993,85 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.