Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/93962
Título : | Educación para la salud: "Un proyecto interdisciplinar para la conciencia y prevención de la obesidad infantil" |
Autor : | Álvarez Rodríguez, Enrique Sánchez García, Alejandro Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | El presente Trabajo de Fin de Grado propone un proyecto de innovación educativa
basado en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), con el objetivo de concienciar
sobre la obesidad infantil y fomentar hábitos saludables en alumnos de la etapa de
Educación Primaria. A través de una metodología interdisciplinar que integra las
asignaturas de Educación Física, Ciencias Naturales, Matemáticas. Lengua
Castellana y Plástica, busca promover la actividad física, la alimentación saludable y
equilibrada, el descanso y la higiene.
El proyecto se desarrolla durante un curso escolar y finaliza con la Semana del
Deporte bajo el lema “Vive de forma saludable”, donde los alumnos participan en
actividades físicas, talleres interactivos y un concurso final gamificado. Además,
involucra a las familias y a toda la comunidad educativa para reforzar la
concienciación sobre la importancia de estos hábitos para la salud.
Por su estructura dinámica y su bajo coste, el proyecto es fácilmente aplicable en
cualquier centro educativo. Se espera que su implementación genere un impacto
positivo en los hábitos del alumnado, fomentando un estilo de vida activo y saludable
desde edades tempranas. This Final Degree Project presents an educational innovation project based on Project-Based Learning (PBL), aimed at raising awareness about childhood obesity and promoting healthy lifestyle habits among upper primary school students. Through an interdisciplinary approach integrating Physical Education, Natural Sciences, Mathematics, and Spanish Language, the project encourages physical activity, balanced nutrition, proper rest, and hygiene. 4 The project unfolds over an academic year and culminates in the “Live Healthy” Sports Week, where students participate in sports competitions, interactive workshops, and a gamified final quiz competition. Additionally, families and the educational community are actively involved to reinforce awareness of the importance of health. Thanks to its dynamic structure and low cost, the project can be easily implemented in any school setting. Its application is expected to have a positive impact on students' habits, fostering an active and healthy lifestyle from an early age. |
Descripción : | Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Grado en Educación Primaria |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/93962 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
TFG-SANCHEZGARCIA,ALEJANDRO.pdf | 1,25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.