Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/94021
Título : | Comparación de Comportamientos de Bombas de Agua de Circulación Usando Herramientas de Machine Learning |
Autor : | Sanz Bobi, Miguel Ángel Sánchez Rosillo, Mencía Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | Este trabajo aplica técnicas de aprendizaje automático, concretamente redes neuronales convolucionales (CNN) y Long short-term memory (LSTM), al análisis de datos industriales para evaluar el comportamiento de bombas de agua de circulación. Se desarrollan y comparan modelos predictivos capaces de identificar desviaciones operativas asociadas a fallos incipientes. La metodología permite extraer curvas de riesgo acumulado que se contrastan con eventos reales de mantenimiento, demostrando el valor de estas herramientas para anticipar intervenciones y mejorar la gestión predictiva de activos. This study employs machine learning techniques, specifically convolutional neural networks (CNNs) and long short-term memory (LSTM) networks, to analyze industrial data and evaluate the behavior of water circulation pumps. Predictive models are developed and compared to identify operational deviations associated with incipient failures. The methodology enables the extraction of accumulated risk curves, which are contrasted with actual maintenance events, demonstrating the value of these tools in anticipating interventions and improving predictive asset management. |
Descripción : | Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics y Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/94021 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFM-Sanchez Rosillo, Mencia.pdf | Trabajo Fin de Máster | 8,71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
AnexoI.pdf | Autorización | 68,21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.