Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/94072
Título : Nuevas estrategias de organización del trabajo en las organizaciones
Autor : Domínguez Milanés, Marta
Sánchez Fernández de Córdoba, Ana
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Las estrategias de organización del trabajo han experimentado una transformación significativa en respuesta a la digitalización, la globalización y la evolución de las expectativas laborales. Este estudio examina de qué manera estos factores han redefinido las dinámicas empresariales y el perfil del trabajador contemporáneo, poniendo de relieve la creciente importancia de la flexibilidad, la inclusión y la sostenibilidad en los entornos laborales actuales. Desde una perspectiva tanto teórica como empírica, se analizan diversas prácticas emergentes, como el teletrabajo, los modelos híbridos y la integración de la inteligencia artificial, analizando su influencia en la productividad y el bienestar de los empleados. Asimismo, se abordan fenómenos como el del "turista laboral", caracterizado por una mayor movilidad y la búsqueda de experiencias laborales enriquecedoras. Finalmente, se analizan modelos de éxito, como el enfoque promovido por Great Place to Work, así como estrategias innovadoras para la fidelización del talento, subrayando la necesidad de encontrar un equilibrio entre el avance tecnológico y el bienestar organizacional.
The evolution of work organization strategies has been shaped by the forces of digitalization, globalization, and shifting labour expectations. This study delves into how these transformations have redefined business dynamics and reshaped worker profiles, underscoring the growing significance of flexibility, inclusivity, and sustainability in contemporary workplaces. Adopting both theoretical and empirical perspectives, it explores key practices such as remote work, hybrid models, and the integration of artificial intelligence, evaluating their influence on productivity and employee well-being. Furthermore, it investigates emerging trends, including the phenomenon of the "labour tourist", a workforce segment driven by mobility and the quest for meaningful professional experiences. Lastly, it examines exemplary workplace models, such as Great Place to Work, and cutting-edge talent retention approaches, highlighting the imperative of harmonizing technological advancements with organizational well-being.
Descripción : Grado en Psicología
URI : http://hdl.handle.net/11531/94072
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TFG ANA SANCHEZ FERNANDEZ DE CORDOBA.pdf384,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.