Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/94124
Título : | Evaluación o Intervención en psicología clínica: trauma, apego, inteligencia emocional, ansiedad, depresión o parejas |
Autor : | Taboada Russo, Regina Clara Lucas Espinosa, Blanca de Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | Las relaciones de pareja y la manera de vincularnos con los demás tienen un papel fundamental en el bienestar del individuo. El nivel de satisfacción de pareja y de la sexualidad está influenciado por los estilos de apego. Este trabajo ha estudiado la Teoría del Apego, su formación y manifestaciones en las dinámicas futuras; la visión actual de la pareja y el modelo del Triángulo de Sternberg, basada en los componentes de intimidad, compromiso y pasión; y la sexualidad y cómo definirla. Se ha analizado como los diferentes estilos de apego, seguro, ansioso y evitativo, se asocian a diferentes niveles de satisfacción y de dinámicas dentro de la pareja y el ámbito de la sexualidad, siendo el apego seguro el que se relaciona con una mayor estabilidad y satisfacción en dichas interacciones, y los apegos inseguros se relacionan con mayor conflictividad e insatisfacción. Estos resultados destacan la necesidad de fomentar un desarrollo saludable de los sistemas de apego desde la infancia para desarrollar en la adultez una mejor calidad y satisfacción tanto en el ámbito de las relaciones de pareja, como en la sexualidad. Romantic relationships and the way we bond with others have a fundamental role in an individual’s well-being. The level of satisfaction in a relationship and sexuality is influenced by attachment styles. This study explored the Attachment Theory, including the formation and maintenance in future dynamics; the current perspective on romantic relationships and Sternberg´s Triangular Theory based on the components of intimacy, commitment, and passion; as well as sexuality and how to define it. Analyzing how different attachment styles; secure, anxious, and avoidant, are associated with various levels of satisfaction in romantic relationships and sexuality. Secure attachment is correlated with greater stability and satisfaction in these interactions, while insecure attachments are associated with increased conflictivity and dissatisfaction. These findings highlight the need to foster a healthy development of attachment systems during childhood to ensure a better quality and satisfaction in both romantic relationships and sexuality in adulthood. |
Descripción : | Grado en Psicología |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/94124 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
TFG de Lucas Espinosa, Blanca.pdf | 363,61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.